Piden que el agua sea política de Estado
El diputado Franco Hernández Berni lamentó que el acceso al agua sea un reclamo histórico.
El diputado del Frente de Todos por el departamento San Martín, Franco Hernández Berni, se refirió por Aries a la falta de agua en el norte y lamentó que se trate de un reclamo histórico.
“Desde hace muchísimo tiempo venimos buscando respuestas definitivas”, dijo y señaló algunas de las propuestas que presentó en la Cámara. Entre ellas, mencionó la creación de un Ministerio del Agua, con presupuesto para trabajar en la investigación sobre fuentes del recurso.
Además, hizo hincapié en la necesidad de una ley de zonas cálidas, proyecto con estado parlamentario en el Congreso y para el cual pidió acompañamiento. “Los salteños pagamos la luz de los porteños”, aseveró al respecto señalando que, mientras en Recoleta se pagan 2 mil pesos por energía, las y los vecinos de General Mosconi deben pagar 9 mil pesos.
“Propongo que todos nos unamos para pelear por zonas calientes y una solución definitiva al agua con obras concretas”, expresó el legislador antes de afirmar: “Es muy fácil opinar viniendo a un hotel, a la realidad la vivimos acá”.
“Nunca fue una política de Estado el agua, y hoy es un problema de Estado y tiene que haber políticas”, subrayó Hernández Berni quien evitó opinar sobre las expectativas por la llegada de nuevo presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún. “No soy quien pueda decir respecto de la idoneidad o no de un funcionario. Creo que lo valioso son los equipos de trabajo”, se limitó a decir.
Te puede interesar
Proponen crear una semana de concientización sobre los riesgos de la automedicación
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Después de ocho años, se produjo el nacimiento de trillizos
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Apagón masivo en el NOA
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
Más de 200 escuelas se inscribieron a la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Personal de Casas Particulares: advierten por salarios congelados e informalidad laboral
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.