Salta Por: Belén Herrera06/01/2023

Crisis hídrica: Evalúan declarar una nueva emergencia

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, advirtió sobre las consecuencias de la sequía en la ganadería y la agricultura y dijo que, “si no llueve en los próximos días, la situación es compleja”.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín De los Ríos, advirtió en declaraciones a Aries respecto a las graves consecuencias que la sequía provoca en Salta, y en todo el país.

El Ministro advirtió que la falta de lluvias se siente en el sector ganadero, “no solo en el chaco salteño sino en toda la Provincia”. En materia de agricultura, indicó que el impacto del atraso en la siembra se manifestará en el rendimiento y remarcó que los pronósticos no son alentadores.

Al respecto, recordó que, por tercer año consecutivo, el fenómeno de la Niña en Salta provocó que desde abril no haya precipitaciones importantes. Apeló al uso responsable del agua y destacó la necesidad de tomar medidas urgentes en tal sentido.

“Hubo una demanda exorbitante de energía por la ola de calor”, explicó el presidente del Ente Regulador

En este contexto, con una siembra que está al 20% o menos de lo que debería, aseveró: “Si no llueve en los próximos días, la situación es muy compleja”. Además, adelantó que el lunes mantendrá una reunión con referentes del sector en la que evaluarán una posible emergencia en agricultura.

Por otra parte, aseguró que Salta es una provincia “que realmente colabora en minimizar el impacto del cambio climático”.

Señaló así que “lo que más contamina es la movilidad a través del combustible fósil”, por lo que resaltó la producción de litio para facilitar la transición hacia la electromovilidad, además de la generación de biocombustible.

San Ramón de la Nueva Orán: Vecinos autoconvocados  por tarifazos de energía eléctrica

De los Ríos confirmó que se trabaja también en la revisión del Ordenamiento Territorial de Bosques, ello a pedido de productores que buscan expandir fronteras agrícolas, para “producir conservando”.

“Nuestra provincia es de las más descontaminantes. Vinimos a reparar las macanas que se hicieron en el mundo entero años anteriores”, se animó a decir.

Te puede interesar

Se llevó a cabo el quinto operativo de ablación multiorgánica del año

Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local.

Fortalecen los puestos de control con tecnología y personal capacitado

Se realizan intervenciones en puesto de El Naranjo, entre Metán y Rosario de la Frontera; el de Aunor; y una obra en Salvador Mazza, frontera norte de la provincia, que ya alcanza un 50% de avance. El objetivo es combatir el contrabando, fortalecer el comercio legal y fortalecer la seguridad.

“Casa Propia con Ahorro Previo": los postulantes deben finalizar la adhesión en forma presencial en el IPV

Quienes completaron el formulario online de “Casa Propia con Ahorro Previo para Salta Capital” tienen que presentarse en las oficinas de Belgrano 1.349.

Giacosa vinculó al oficialismo por la toma del PJ: “Hay una incitación”

El dirigente justicialista advirtió una escalada de violencia política en Salta y responsabilizó al gobierno provincial por “avalar” el llamado a tomar el PJ.

Salta muestra su potencial en la exposición minera más importante del país

El Gobierno de Salta participará en Arminera 2025, el más importante evento en el país sobre la industria minera con alcance nacional e internacional.

Deudores alimentarios: Buscan prohibir el ingreso a casinos y eventos deportivos en Salta

La iniciativa será tratada mañana martes por la Cámara de Diputados de Salta. La propuesta apunta a fortalecer el cumplimiento de las obligaciones familiares.