Crisis hídrica: Evalúan declarar una nueva emergencia
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, advirtió sobre las consecuencias de la sequía en la ganadería y la agricultura y dijo que, “si no llueve en los próximos días, la situación es compleja”.
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín De los Ríos, advirtió en declaraciones a Aries respecto a las graves consecuencias que la sequía provoca en Salta, y en todo el país.
El Ministro advirtió que la falta de lluvias se siente en el sector ganadero, “no solo en el chaco salteño sino en toda la Provincia”. En materia de agricultura, indicó que el impacto del atraso en la siembra se manifestará en el rendimiento y remarcó que los pronósticos no son alentadores.
Al respecto, recordó que, por tercer año consecutivo, el fenómeno de la Niña en Salta provocó que desde abril no haya precipitaciones importantes. Apeló al uso responsable del agua y destacó la necesidad de tomar medidas urgentes en tal sentido.
En este contexto, con una siembra que está al 20% o menos de lo que debería, aseveró: “Si no llueve en los próximos días, la situación es muy compleja”. Además, adelantó que el lunes mantendrá una reunión con referentes del sector en la que evaluarán una posible emergencia en agricultura.
Por otra parte, aseguró que Salta es una provincia “que realmente colabora en minimizar el impacto del cambio climático”.
Señaló así que “lo que más contamina es la movilidad a través del combustible fósil”, por lo que resaltó la producción de litio para facilitar la transición hacia la electromovilidad, además de la generación de biocombustible.
De los Ríos confirmó que se trabaja también en la revisión del Ordenamiento Territorial de Bosques, ello a pedido de productores que buscan expandir fronteras agrícolas, para “producir conservando”.
“Nuestra provincia es de las más descontaminantes. Vinimos a reparar las macanas que se hicieron en el mundo entero años anteriores”, se animó a decir.
Te puede interesar
Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
Preocupa en Salta el aumento de contrabando de perros de raza: "Adopta, no compres"
El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.
Penúltimo Diálogos.Gob: Hoy es el turno del ministro de Economía, Roberto Dib Ashur
Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.
Zonda en Salta: Más de 10 incendios forestales sofocados en Capital y el Valle de Lerma
Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.
Fin de semana con vientos fuertes y brusco descenso de temperaturas en Salta
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que el viernes se registrarán fuertes vientos del oeste y el fin de semana llegará un marcado descenso térmico con mínimas cercanas a cero grado.
La nafta subió 19% por encima de la inflación
Martín Van Dam, de la consultora Ciudadana Comunicación, analizó los recientes aumentos en el precio del combustible y su relación con la inflación, y señaló que, en realidad, el costo de la nafta subió por encima de los precios en general.