Sociedad Por: Belén Herrera03/01/2023

Afirman que Benedicto XVI fue un papa “muy progresista”

Así lo analizó el licenciado en Ciencias Religiosas Felipe Medina sobre el papa emérito que sucedió a Juan Pablo II.

Felipe Medina, licenciado en Ciencias Religiosas y excolumnista de Aries, analizó la situación de la iglesia católica en el marco de la muerte de Benedicto XVI, el papa emérito. Aseguró que el precedente de un papa que renuncia no es común en la iglesia porque se considera un cargo vitalicio.

“Antes de Benedicto, no había ningún papa emérito”, remarcó Medina quien recordó el caso de Juan Pablo II, quien continuó con su papado aún con un deteriorado estado de salud. Sobre este período, aseveró: “Su papado fue muy fuerte y la iglesia de debilitó por el nivel de centralismo que adquirió”.

Sitepsa critica, pero aprueba la gestión de Cánepa

En esta línea, aseguró que Benedicto fue un papa “muy progresista” pese a que “cuando asume, tenía la imagen de un hombre conservador”. Afirmó que buscó promover cambios en una iglesia de mucha conflictividad. “Lo acusaban de haber encubierto casos y siendo cardenal se enfrentó a Juan Pablo II porque quería que salga a la luz todas las problemáticas, económicas y de índole sexual”, sostuvo.

Según consideró Medina, “quería que se pusiera a disposición de la justicia los problemas que había con los curas”, pero “cuando el Papa ve que es imposible de manejar, decide dar un paso al costado”.

Te puede interesar

Monóxido de carbono y sobrecarga eléctrica: los riesgos ocultos de calefaccionar mal el hogar

Desde Bomberos recomiendan ventilar adecuadamente y revisar instalaciones para evitar muertes por intoxicación y accidentes eléctricos en esta temporada de bajas temperaturas.

Presentaron un proyecto para crear el "Argentum", la moneda que reemplazaría al peso

El diputado nacional Ricardo López Murphy propuso implementarla a partir del 1 de enero de 2026. Cada Argentum (AG) equivaldría a $1.000 actuales.

Residentes del Garrahan denuncian que ya no cobrarán sueldo, sino "una beca precarizada"

La noticia fue confirmada por los profesionales que trabajan en la institución. “El Ministerio de Salud cerró la residencia por la puerta de atrás”, indicaron.

Fentanilo contaminado: ya son 52 los muertos y la causa judicial sigue sin imputados

La investigación avanza lentamente por la complejidad del caso. Mientras se analizan peritajes forenses clave y se notifican hospitales en todo el país.

“Dispararon a matar”: el padre de Pablo Grillo repudió el informe de Gendarmería

Fabián Grillo cuestionó el cierre del expediente interno que atribuyó el disparo a un “hecho fortuito” y apuntó contra el accionar represivo durante la protesta frente al Congreso.

Julio otra vez: el mes más gracioso del año según las redes

Como cada primer día del mes, las redes celebran el “Julio” más esperado: Iglesias y sus memes.