Sociedad Por: Belén Herrera03/01/2023

Afirman que Benedicto XVI fue un papa “muy progresista”

Así lo analizó el licenciado en Ciencias Religiosas Felipe Medina sobre el papa emérito que sucedió a Juan Pablo II.

Felipe Medina, licenciado en Ciencias Religiosas y excolumnista de Aries, analizó la situación de la iglesia católica en el marco de la muerte de Benedicto XVI, el papa emérito. Aseguró que el precedente de un papa que renuncia no es común en la iglesia porque se considera un cargo vitalicio.

“Antes de Benedicto, no había ningún papa emérito”, remarcó Medina quien recordó el caso de Juan Pablo II, quien continuó con su papado aún con un deteriorado estado de salud. Sobre este período, aseveró: “Su papado fue muy fuerte y la iglesia de debilitó por el nivel de centralismo que adquirió”.

Sitepsa critica, pero aprueba la gestión de Cánepa

En esta línea, aseguró que Benedicto fue un papa “muy progresista” pese a que “cuando asume, tenía la imagen de un hombre conservador”. Afirmó que buscó promover cambios en una iglesia de mucha conflictividad. “Lo acusaban de haber encubierto casos y siendo cardenal se enfrentó a Juan Pablo II porque quería que salga a la luz todas las problemáticas, económicas y de índole sexual”, sostuvo.

Según consideró Medina, “quería que se pusiera a disposición de la justicia los problemas que había con los curas”, pero “cuando el Papa ve que es imposible de manejar, decide dar un paso al costado”.

Te puede interesar

Señalan que la participación de los jóvenes en Semana Santa es “signo de esperanza y alegría”

La coordinadora de la Pastoral Juvenil, Candelaria Paz, invitó a los jóvenes a participar del tradicional Vía Crucis este viernes, en el cerro San Bernardo. “En Semana Santa la invitación es acercarnos a la parroquia más cercana y dejarnos conquistar por ese Dios que nos ama”.

El Quini 6 repartió más de $2.000 millones entre tres ganadores

Los jugadores provienen de diferentes puntos del país: uno de Villa Regina (Río Negro), otro de Sarmiento (Chubut) y el tercero de Itatí (Corrientes).

Jueves Santo: cómo se conmemora y qué ocurrió en la Última Cena

Es la jornada en la que se produce la Última Cena. Jesús reparte pan y vino. Además, lava los pies de sus discípulos.

Día del emprendedor: monotributo, inteligencia artificial y cálculo de costos, entre los desafíos

En la efeméride, la directora de emprendedurismo, Virginia Storni, analizó los desafíos que enfrentan los emprendedores en un contexto atravesado por el avance de la tecnología y los riesgos de inversión.

Spotify se cayó a nivel mundial: miles de usuarios reportaron fallas

El servicio de streaming de música sufrió este miércoles un incidente masivo que afectó a la app móvil y a la versión web.

En que consiste la estafa del huevo de pascua que circula por WhatsApp

Una nueva modalidad de estafa aprovecha la celebración de Pascua. Al hacer clic en enlaces falsos, los usuarios pueden perder información sensible y dinero.