Aguas del Norte reparó un tramo del acueducto El Aguay
Luego de los trabajos realizados se normalizó el servicio en las localidades de Vespucio, Coronel Cornejo y Recaredo, en el departamento San Martín.
Aguas del Norte realizó ayer el reemplazo de un tramo de 12 metros del acueducto El Aguay, sistema que abastece a las localidades de Vespucio, Coronel Cornejo y Recaredo.
Por la tarde, operarios de la empresa cambiaron parte de la cañería que presentaba algunas pérdidas y luego se realizaron maniobras de recuperación de caudales de agua y presurización del acueducto para restablecer el servicio.
De esta manera, desde las primeras horas de hoy el servicio es normal en esas localidades pertenecientes al departamento San Martín. Mientras duraron los trabajos en la zona de afectación, el Comité Operativo de Emergencia Hídrica brindó contención a los vecinos y usuarios a través de asistencia con camiones cisterna y entrega de agua envasada para mitigar los efectos de la falta de agua en la zona.
Se recuerda a los vecinos que necesiten asistencia mediante camiones cisterna que la pueden solicitar llamando sin cargo al 0800-88-88-2482 o vía WhatsApp al 3875-63-22-22.
Te puede interesar
Sumbay cruzó a Mendaña por obras en La Caldera: “En dos años de gestión nunca se acercó”
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
Sumbay desmintió las acusaciones sobre sobre “devolución de obras”
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
Experto alertó sobre el gas del pozo Lomas de Olmedo, ante riesgo tóxico
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.