El ministro Federico Mangione logró un acuerdo de tregua con médicos autoconvocados
Con ello, se normaliza la prestación de los servicios hasta febrero, en que se discutirán los temas salariales en el marco de la reunión paritaria con los gremios.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, arribó a un acuerdo con el sector de médicos autoconvocados, por el cual cesan los reclamos y se retorna a la normalidad en la prestación de los servicios, hasta tanto haya una nueva reunión en el marco de las paritarias con los gremios de la salud.
“Estoy satisfecho con la reunión, los médicos autoconvocados me han dado un voto de confianza porque me conocen, saben cómo trabajo”, dijo Mangione, agregando que “con respecto al aumento salarial hemos acordado un período de tregua y en el mes de febrero nos vamos a volver a reunir con todos en la paritaria”.
Con ello, dijo el Ministro, queda momentáneamente zanjado el conflicto en buenos términos y se normaliza totalmente la prestación de los servicios.
“Esto es una gran satisfacción y al mismo tiempo significa un gran compromiso de mi parte, porque los profesionales confiaron en mi palabra que, tengan por seguro, voy a honrar”, aseveró Mangione.
Por otra parte, informó que se han tratado otros puntos que “si bien no son de competencia provincial, el gobernador Sáenz se comprometió a reunirse con los demás gobernadores para en conjunto tratar esos temas con el Gobierno nacional, ya que se refieren a la jubilación con el 82% del salario móvil y la exención del impuesto a las ganancias”
Te puede interesar
Hospital de Día de Salud Fetal: Cómo funciona el área especial del Materno Infantil
El Hospital Materno Infantil es referencia en atención de alto riesgo. El servicio incluye monitoreo fetal y acceso a cardiología, genética y psicología.
El camión oncológico se instalará a partir del lunes en Chicoana
La unidad móvil oncológica del Ministerio de Salud Pública de Salta estará en la plaza central de Chicoana del 10 al 14 de noviembre para realizar mamografías gratuitas. El estudio está destinado a mujeres de 40 años o más sin obra social.
Gotas para la presbicia: remarcan la importancia de un control oftalmológico antes de su uso
La ANMAT autorizó el uso de gotas que corrigen la visión de cerca en personas con presbicia como alternativa a los anteojos. “Sirven para personas con presbicias de leves a moderadas. Es importante que antes de usarla te hagas controlar con un oftalmólogo” señalaron.
Nación y provincias acuerdan modernizar el sistema de salud con más tecnología
En la reunión del COSSPRA realizada en Salta, funcionarios nacionales y ministros provinciales coincidieron en impulsar la articulación público-privada y fortalecer la telemedicina.
En Salta suman seis los casos de brucelosis, infección transmitida por animales
En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica.
Salta aplicó más de 21 mil dosis contra la fiebre amarilla en lo que va del año
El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que, en lo que va de 2025, se han administrado 21.774 vacunas contra la fiebre amarilla en la provincia.