Realizarán obras en la escuela Indalecio Gómez por $47 millones
El procedimiento de Contratación Abreviada se fundamenta en el peligro que significan las deterioradas condiciones edilicias del establecimiento.
Se publicó en el Boletín Oficial la Resolución Nº 1015 por medio de la cual se aprueba el Legajo Técnico y el proceso selectivo realizado por la Dirección de Obras de Educación para la ejecución refacciones varias en la escuela Nº 4.563 “Doctor Indalecio Gómez” de la capital salteña.
La obra fue adjudicada a la empresa Invlac Construcciones S.R.L. por un monto de $ 47.155.893,94, IVA incluido, con un plazo de ejecución de 180 días corridos a partir del Acta de Inicio de los Trabajos. Se aclara que el procedimiento de Contratación Abreviada se dio por razones de emergencia, con la modalidad de Ajuste Alzado.
Precisamente, el documento, que lleva la firma del secretario de Obras Públicas, Héctor de la Fuente, explica en sus considerandos que “las razones de emergencia para efectuar la presente contratación se encuentran fundamentadas en el grave peligro de caída de un sector del edificio de la escuela donde desarrollan sus actividades alumnos y personal del establecimiento”.
Te puede interesar
Argentina: Uno de cada 10 niños no sabe leer
Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.
Argentina: uno de cada tres chicos de escuelas públicas no entiende lo que lee
Los datos corresponden a los resultados que arrojó la prueba Aprender Alfabetización 2024 que midió las habilidades lectoras de estudiantes de tercer grado de primaria.
MateSalta: el 10 de mayo comenzará en toda la provincia. Este domingo capacitarán a docentes
El certamen de matemáticas, el año pasado tuvo más de 11 mil participantes de 5, 6 y 7mo grado de escuelas públicas.
Buenos Aires modificará la forma de calificar en las escuelas primarias
El Ministerio de Educación porteño reemplazó las notas conceptuales tradicionales (de “insuficiente” a “sobresaliente”) por una “escala de progreso”.
En Salta, un 11% de los niños no tienen libros en su casa
Los datos se desprenden de un informe de Argentinos por la Educación, con base en cuestionarios a estudiantes de 6to. grado en el Operativo Aprender 2023. Además resaltan la importancia de fomentar el libro en formato papel.
Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales
La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto. Además Impulsan una marcha federal universitaria para mayo.