Salta27/12/2022

Piden imputar a Cargnello porque se llevó 9 mil dólares de las Carmelitas

La defensa de Carlos Obeid por la causa de las carmelitas aseguró que el Arzobispo se niega a devolver el monto en la divisa extranjera.

El abogado Juan Casabella Dávalos, representante de Carlos Obeid en la causa de las carmelitas, respondió las declaraciones de Eduardo Romani, representante legal del Arzobispado de Salta, respecto al allanamiento del convento. “Todo lo que dijo es totalmente falso”, aseveró.

Según sostuvo Casabella en Aries, “no es verdad que hubiera un allanamiento ni que se rescatara a nadie por la fuerza”. “Esto viene a ser el tercer capítulo de la violencia de género e institucional que viene ejerciendo el Arzobispo de Salta contra las monjas del monasterio por una disputa que tiene con ellas, que respetan el culto de la Virgen del Cerro”, argumentó.

El abogado del Convento dice que no hubo allanamiento: “Estaba desconectado el timbre"

Remarcó que “el primer acto de la violencia es el que se hizo público en Semana Santa”, y agregó: “No es verdad que no existiera la violencia. Está filmado Cargnello zamarreándola a la priora del Convento San Bernardo”.

El segundo capítulo de esta violencia, añadió, “es la defensa de Cargnello donde sostiene que no ejerce violencia, sino que las monjas están siendo manipuladas económicamente, que es lo que reitera Romani”. En tal sentido, aseguró que se inició una investigación sobre el administrador de los bienes del convento, Marcelo Mentesana, y sobre Obeid “por una especie de sindicatura que ejerce para controlar las cuentas de la administración”. De ello se concluyó que las cuentas están aprobadas en Persona Jurídica de Salta.

Rescate de las monjas: Pedirán la intervención del Vaticano al Carmelo

“La Fiscal insistió en tomar declaración a la Priora para hacer averiguaciones más precisas de los fondos del convento. Y de esa investigación resultó que el único faltante son los ahorros de 9 mil dólares del Carmelo, que los tiene el Obispo que se hizo prestar fraudulentamente 9 mil dólares y no los quiere devolver”, añadió Casabella para quien la fiscala Ana Inés Salinas Odorisio “no lo quiere imputar a Cargnello por los 9 mil dólares que se llevó”.

Aseguró que, durante la audiencia en la que se cruzó con la fiscala, le solicitó la imputación de Cargnello por defraudación, pero a los pocos días decidió excusarse, hecho del que nunca lo habrían notificado.

Te puede interesar

Emiliano Durand anunció una asistencia especial para niños de la Ciudad que requieran atención en el Garrahan

La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional. El objetivo es acompañar a quienes deben viajar a Buenos Aires y aliviar los gastos que esa situación conlleva.

Buscan modernizar el sistema para la renovación del Boleto Gratuito del interior

En esta oportunidad se pondrá en marcha un nuevo sistema de renovación automática para el ciclo 2026 para estudiantes de la ciudad de Orán y Tartagal. Las escuelas deberán informar los alumnos que cumplen con los requisitos para acceder a la renovación automática.

Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta

En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.

Preocupa en Salta el aumento de contrabando de perros de raza: "Adopta, no compres"

El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.

Penúltimo Diálogos.Gob: Hoy es el turno del ministro de Economía, Roberto Dib Ashur

Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.

Zonda en Salta: Más de 10 incendios forestales sofocados en Capital y el Valle de Lerma

Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.