El Mundo23/12/2022

EEUU seguirá apoyando militarmente a Ucrania

El Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, aseguró que la propuesta de Volodimir Zelensky de celebrar una cumbre de paz con Rusia va en buena dirección y fue debatida por sus homólogos del G7.

Estados Unidos aseguró este jueves que el plan de paz que planteó el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, a su homólogo Joe Biden, va en buena dirección, aunque reiteró que la prioridad es seguir armando a Kiev frente a la agresión rusa.

“Las propuestas de Zelensky son un buen comienzo. Hablaremos con países de todo el mundo sobre esas propuestas”, dijo en una rueda de prensa el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

En una histórica reunión en la Casa Blanca el miércoles, Zelensky planteó a Biden “pasos concretos” para celebrar una cumbre de paz con Rusia, que en ningún caso comprometiera la soberanía ni la integridad del territorio ucraniano.

Blinken afirmó que este fue uno de los temas que abordó en una videollamada con sus homólogos del G7.

Aunque remarcó que las decisiones las debe tomar Ucrania, el secretario de Estado explicó que su país apuesta por una “paz justa y duradera”, pero que “ahora mismo Rusia no ha demostrado ninguna prueba de que esté dispuesta a negociar”.

En ese sentido, el gobierno de Joe Biden seguirá enviando armamento a Kiev para que “tenga un buen desempeño en el campo de batalla”, ya que así será “más probable que llegue el día en el que el presidente Putin admita que ha fracasado y que es tiempo para la negociación”.

“Nadie quiere que haya paz más que el presidente ucraniano. Ellos son los que sufren y por esto tiene que ser una paz justa y duradera”, remarcó el líder de la diplomacia estadounidense.

En una rueda de prensa con Biden el miércoles, Zelensky cuestionó la posibilidad de que se pueda llegar a una “paz justa” en el conflicto con Rusia, ya que los padres ucranianos que han perdido a sus hijos por la invasión rusa quieren una “venganza”.

Este miércoles, Zelensky, agradeció el apoyo del Congreso estadounidense y aseguró que su soporte ha sido vital no solo para resistir la invasión rusa, sino para lograr un “punto de inflexión” en el campo de batalla.

“Ucrania se mantiene en sus líneas y nunca se rendirá. Nuestras dos naciones están aliadas en esta batalla”, afirmó Zelensky en una sesión conjunta del Senado de EEUU y de la Cámara de Representantes, en la que fue recibido con ovaciones y aplausos y donde recalcó que “la tiranía rusa ha perdido el poder” sobre su país.

En su esperada intervención, que duró cerca de media hora y en la que fue interrumpido varias veces por las ovaciones del hemiciclo, dejó claro que la ayuda concedida no debe verse como una muestra de caridad, sino como una inversión en la democracia.

“Es una batalla no solo para la vida, la libertad y la seguridad de Ucrania y de cualquier otra nación que Rusia intente conquistar. Esto definirá el mundo en que vamos a vivir”, dijo confiado en que Ucrania ya se ha ganado el apoyo de la gente y ahora debe salir también victoriosa en el frente.

“Ucrania nunca ha pedido que soldados estadounidenses combatan por nosotros en nuestro territorio. Les garantizo que nuestros militares pueden operar perfectamente tanques y aviones estadounidenses”, añadió.

Afirmó, además, que los ucranianos y los estadounidenses pondrán en su sitio a quienes desafíen la libertad.

Zelensky aprovechó la oportunidad para denunciar a Rusia por su política genocida con el régimen de Irán y advirtió que si Putin no se frena su agresión será cuestión de tiempo para que otro país se vea afectado.

Infobae

Te puede interesar

EEUU, Qatar, Turquía y Egipto firmaron el acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza

Donald Trump y los líderes de Qatar, Turquía y Egipto firmaron este lunes en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij el acuerdo que pone fin a más de dos años de enfrentamientos entre Israel y Hamás.

Alarma en Brasil: el crimen organizado accede a armas de uso militar y tecnología bélica

La policía halló un sistema antidrones con el escudo de Ucrania y un arsenal con lanzagranadas en manos de facciones criminales.

Hamas incumple acuerdo y entrega solo algunos restos de rehenes muertos

El Foro de Familias de Rehenes exige a Israel y a los mediadores que corrijan la situación y cumplan con la devolución completa de los 28 cuerpos.

Netanyahu llamó a Trump “el mayor amigo que Israel ha tenido jamás en la Casa Blanca”

El primer ministro israelí rindió homenaje al presidente estadounidense por su papel clave en la liberación de los últimos 20 rehenes de Hamas y en el acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Lula aseguró que el papa León XIV visitará Brasil “en el momento oportuno”

Tras anunciar que no asistirá a la COP30 en Belém por el Jubileo, el mandatario brasileño destacó la disposición del pontífice para recorrer el país y reforzar iniciativas sociales y ambientales.

Trump aseguró que "es el amanecer de un nuevo Medio Oriente”

El mandatario norteamericano habló ante el pleno del Parlamento israelí tras la liberación de todos los secuestrados con vida que mantenía Hamas.