EEUU seguirá apoyando militarmente a Ucrania
El Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, aseguró que la propuesta de Volodimir Zelensky de celebrar una cumbre de paz con Rusia va en buena dirección y fue debatida por sus homólogos del G7.
Estados Unidos aseguró este jueves que el plan de paz que planteó el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, a su homólogo Joe Biden, va en buena dirección, aunque reiteró que la prioridad es seguir armando a Kiev frente a la agresión rusa.
“Las propuestas de Zelensky son un buen comienzo. Hablaremos con países de todo el mundo sobre esas propuestas”, dijo en una rueda de prensa el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.
En una histórica reunión en la Casa Blanca el miércoles, Zelensky planteó a Biden “pasos concretos” para celebrar una cumbre de paz con Rusia, que en ningún caso comprometiera la soberanía ni la integridad del territorio ucraniano.
Blinken afirmó que este fue uno de los temas que abordó en una videollamada con sus homólogos del G7.
Aunque remarcó que las decisiones las debe tomar Ucrania, el secretario de Estado explicó que su país apuesta por una “paz justa y duradera”, pero que “ahora mismo Rusia no ha demostrado ninguna prueba de que esté dispuesta a negociar”.
En ese sentido, el gobierno de Joe Biden seguirá enviando armamento a Kiev para que “tenga un buen desempeño en el campo de batalla”, ya que así será “más probable que llegue el día en el que el presidente Putin admita que ha fracasado y que es tiempo para la negociación”.
“Nadie quiere que haya paz más que el presidente ucraniano. Ellos son los que sufren y por esto tiene que ser una paz justa y duradera”, remarcó el líder de la diplomacia estadounidense.
En una rueda de prensa con Biden el miércoles, Zelensky cuestionó la posibilidad de que se pueda llegar a una “paz justa” en el conflicto con Rusia, ya que los padres ucranianos que han perdido a sus hijos por la invasión rusa quieren una “venganza”.
Este miércoles, Zelensky, agradeció el apoyo del Congreso estadounidense y aseguró que su soporte ha sido vital no solo para resistir la invasión rusa, sino para lograr un “punto de inflexión” en el campo de batalla.
“Ucrania se mantiene en sus líneas y nunca se rendirá. Nuestras dos naciones están aliadas en esta batalla”, afirmó Zelensky en una sesión conjunta del Senado de EEUU y de la Cámara de Representantes, en la que fue recibido con ovaciones y aplausos y donde recalcó que “la tiranía rusa ha perdido el poder” sobre su país.
En su esperada intervención, que duró cerca de media hora y en la que fue interrumpido varias veces por las ovaciones del hemiciclo, dejó claro que la ayuda concedida no debe verse como una muestra de caridad, sino como una inversión en la democracia.
“Es una batalla no solo para la vida, la libertad y la seguridad de Ucrania y de cualquier otra nación que Rusia intente conquistar. Esto definirá el mundo en que vamos a vivir”, dijo confiado en que Ucrania ya se ha ganado el apoyo de la gente y ahora debe salir también victoriosa en el frente.
“Ucrania nunca ha pedido que soldados estadounidenses combatan por nosotros en nuestro territorio. Les garantizo que nuestros militares pueden operar perfectamente tanques y aviones estadounidenses”, añadió.
Afirmó, además, que los ucranianos y los estadounidenses pondrán en su sitio a quienes desafíen la libertad.
Zelensky aprovechó la oportunidad para denunciar a Rusia por su política genocida con el régimen de Irán y advirtió que si Putin no se frena su agresión será cuestión de tiempo para que otro país se vea afectado.
Infobae
Te puede interesar
Evo Morales exigió ser habilitado como candidato: “No pueden proscribirnos”
El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.
China muestra señales de desaceleración en su sector servicios durante junio
A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.
Irán suspendió nuevamente vuelos internacionales en el centro y oeste del país
Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.
La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional
António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.
Trump exigió la renuncia “inmediata” del presidente de la Reserva Federal
Acusó al titular de la Fed de demorar los recortes de tasas de interés y lo responsabilizó por frenar el crecimiento económico. “¡El Tardón debería renunciar ya!”, escribió en redes.
Un ferry se hundió en el estrecho de Bali tras emitir una llamada de emergencia
El capitán del KMP Tunu Pratama Jaya alertó sobre una situación crítica antes del naufragio. Las olas alcanzaban los 2,5 metros en la zona.