Muertes por Covid-19: Según OMS se registró una baja del 90%
El director general del organismo contó el panorama actual de la pandemia en el mundo. Además habló sobre la contención de otras enfermedades.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó que el número de muertes semanales notificadas por Covid-19 cayeron "casi un 90 por ciento durante 2022 desde el pico alcanzado en enero".
"Ciertamente, estamos en un lugar mucho mejor con la pandemia de Covid-19 de lo que estábamos hace un año, cuando estábamos en las primeras etapas de la ola de Ómicron, con un rápido aumento de casos y muertes", explicó Adhanom en la conferencia de prensa en la que realizó un balance del 2022.
El Covid-19 no es la única amenaza
A pesar de marcar la mejor situación, el director de la OMS indicó que "todavía hay demasiadas incertidumbres y lagunas para poder decir que la pandemia ha terminado". En ese marco hizo hincapié en las brechas en la vacunación y en el tratamiento así como en las deficiencias de los sistemas sanitarios.
El director general de la OMS recordó que actualmente el mundo se enfrenta a otras emergencias, más allá de la generada por el Covid-19. "En julio, declaré una emergencia de salud pública de preocupación internacional por el brote mundial de viruela del mono, ahora conocido como mpox. Se han notificado más de 83.000 casos en 110 países, aunque la tasa de mortalidad se ha mantenido baja, con 66 fallecidos", explicó.
También hizo mención a la situación en relación al avance del ébola: "Sin nuevos casos desde el 27 de noviembre, y sin pacientes en tratamiento por el momento, ha comenzado la cuenta atrás para el fin del brote de ébola en Uganda. Si no se detectan nuevos casos, el brote se declarará finalizado el 11 de enero", adelantó Tedros.
La OMS también sigue dando respuesta a los brotes de cólera en 30 países. Entre ellos Haití, donde se registraron 310 muertes por cólera después de más de 3 años sin ningún caso. "La semana pasada, Haití recibió casi 1,2 millones de dosis de vacunas orales contra el cólera y las campañas de vacunación ya han comenzado en las zonas más afectadas", recuerda.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Uno de cada cinco embarazos presenta trastornos psicológicos
La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.
Brote de sarampión: ya son 26 los casos en el país y crece la alarma en CABA
Hay al menos 26 casos a nivel nacional, de los cuales 11 se concentran en la Ciudad de Buenos Aires.
Asma: más de 400 casos atendió el hospital del Milagro durante el primer trimestre del año
Es de gran importancia el diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, para evitar limitaciones en las actividades diarias.
Buscan instituir la “Semana de concientización sobre las Enfermedades Inflamatorias Intestinales"
La iniciativa será tratada este martes en sesión ordinaria de la Cámara baja salteña.
Así funcionan los servicios de Salud durante el fin de semana
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes hoy sábado. La farmacia del IPS atenderá urgencias hoy 3 de mayo.
Confirmaron 15 casos de fiebre tifoidea en Ciudadela
Afecta a dos edificios que comparten un tanque con agua de pozo y sospechan que la contaminación del suministro fue el origen del foco infeccioso.