Feria del parque San Martín: Desde la Municipalidad anticiparon que buscarán que los contratos sean individuales
Lo dijo la Jefa de Gabinete, una vez que se hizo el relevamiento de los feriantes y detectaron algunas irregularidades y apuntó al administrador, Carlos Godoy.
En diálogo con Aries, la jefa de Gabinete de la Municipalidad, Agustina Gallo, se refirió a la situación de los feriantes del parque San Martín. Anticipó que luego del relevamiento buscarán hacer contratos individuales, por lo cual justificó que se los haya convocado individualmente y no en grupo.
Respecto de la ordenanza que la jefa comunal, Bettina Romero, decidió vetar y que el Concejo Deliberante, el mes pasado, prorrogó.
“Fue hablado por la intendenta con concejales sobre la posición del Ejecutivo, creemos que es una ordenanza que tuvo prórrogas a lo largo de 14 años y nunca sucedió nada distinto”, expresó al tiempo que aclaró que tras el veto, la ordenanza ya no existe más y lo que se les otorgó a los feriantes en un permiso extraordinario.
Sostuvo que tras reuniones con los feriantes, decidieron priorizar a aquellos que cumplieron la normativa, el canon y hasta mejoraron su puesto.
Gallo respondió ante las críticas del administrador de la Feria, Carlos Godoy, y cuestionó que no haya cumplido con la obligación de pago ni tampoco hizo nada con los puestos que no estaban abiertos, entre otros puntos.
En este sentido, anticipó que buscarán trabajar los contratos individualmente porque el contrato por el uso del espacio público lo hace el comerciante con el Estado municipal.
El planteo del municipio es que a mediados de enero vuelvan a reunirse para escuchar propuestas y analizar proyectos de ambas partes. Asimismo, aseguró que el 28 de Febrero, fecha en que finalizaría el permiso, es “una fecha formal”, por lo cual podría extenderse si no arriban a una solución.
Por otra parte, Gallo habló sobre el estado del lago del parque San Martín y anticipó que dentro de poco se licitará el saneamiento tanto del lago como de los patos, además de que buscarán regularizar la explotación comercial en el lugar. “Estamos trabajando para regularizar y en cuidado del medio ambiente”, cerró.
La Jefa de Gabinete municipal explicó que luego del relevamiento de los feriantes, se decidió extender un permiso hasta el 28 de febrero de 2023, fecha que podrá ser prorrogada si aún no tienen una propuesta, afirmó.
Te puede interesar
Se incendiaron los pastizales secos de barrio Timoteo
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
Falla en RENAPER: “Pasan los días y no tenemos una solución”
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
Milagro 2025: Esta semana abren las inscripciones para la Peregrinación de la Puna
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
SAETA y UNSA avanzan en optimizar su estrategia de trabajo conjunto
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.
Multas de hasta $2 millones y secuestro de vehículo para quienes generen microbasurales
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.
Habilitaron quince nuevos espacios de estacionamiento para motos en el centro
Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.