Salud Por: Belén Herrera15/12/2022

Con un presupuesto que creció apenas un 20%, el diputado Biella aplazó a Salta en salud

El legislador destacó que hay equipamiento, pero señaló que será entregado en campaña.

En Día de Miércoles, el diputado Bernardo Biella analizó la gestión en materia sanitaria en la provincia. Consideró que “se eligió el mejor capitán de barco para salir de la pandemia”, aunque hoy quedaron al descubierto muchas falencias.

Según Esteban su gestión fue “la de mayor inversiones en la historia de la medicina en Salta”

Una de ellas, dijo, es la distribución centralista del recurso humano, dejando al interior sin especialistas. “No tenemos un verdadero programa de salud en donde la carrera de medico sanitarista exista”, cuestionó Biella, quien indicó que en el presupuesto 2023 hay una partida para llevar 340 especialistas al interior.

“Vamos a tener que hacer la voluntad política o una transferencia presupuestaria porque sin profesionales no podemos mejorar”, enfatizó al respecto y destacó las conversaciones que mantuvieron con los ministros de Economía, Roberto Dib Ashur, y de Salud, Juan José Esteban, respecto a la importancia de “crear un programa para la radicación de toda la familia de la salud en el interior”. Asimismo, se refirió al proyecto Salud Rural presentado junto al presidente de la Comisión de Salud en el Senado de la Nación para obtener recursos.

Diputados aprobó el Presupuesto provincial 2023 

Así las cosas, consideró que hoy la salud pública en Salta está aplazada. Igualmente, opinó que el presupuesto para el área “fue el más beneficiado” pasando de 50 mil millones de pesos el año pasado a más de 110 mil millones de pesos para 2023, solo un 20% más. “Hay otras partidas que se pueden aplicar a esto, especialmente para traer personal, y hay equipamiento que ya está adquirido, lo llevarían en campaña”, puntualizó.

Te puede interesar

VPH, salmonella y Covid- 19: el Materno Infantil presentó sus avances al Conicet

El nosocomio, referente en el norte argentino, también expuso ante la secretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia.

La Sociedad de Cirugía de Salta rescindió con el IPS

La medida comienza a regir a partir de las 00 horas de este martes.  Así lo comunicaron en redes sociales.

Un simple análisis de sangre podría anticipar el Alzheimer con mayor precisión

La prueba desarrollada por investigadores de Estados Unidos y Suecia rastrea los niveles de una proteína llamada MTBR-tau243, que se vincula a la enfermedad neurodegenerativa.

"Placer sin presión”: consejos para una sexualidad plena

En su columna por Aries, la Dra. Mónica Gelsi alentó a las parejas a relajarse, disfrutar el momento y redescubrir formas de intimidad más allá de la erección.

Actividad física en los Parques Urbanos: cuáles son los horarios

Las clases, a cargo de profesionales, son gratuitas y no requieren inscripción previa. Los parques permanecen abiertos de 7 a 23 horas.

Salud materna y neonatal: ¿Qué rol cumple la lactancia exclusiva?

En el Día Mundial de la Salud se pone el foco en asegurar que todas las madres y sus hijos reciban la atención médica que necesitan.