Salta13/12/2022

El agua de red en San Martín sigue siendo no apta para consumo humano

Se recuerda a los usuarios que el agua de red en las localidades de Tartagal, Aguaray y Mosconi no es apta para consumo humano y solo debe utilizarse en tareas de limpieza y aseo. El agua para consumo se abastece mediante operativo del Comité de Emergencia Hídrica.

Se mantienen las tareas de limpieza y purga de red  en el acueducto Itiyuro – Tartagal y en las redes de distribución de las localidades abastecidas por este sistema. 

El Embalse El Limón salió de operaciones luego de las lluvias del fin de semana y de la recuperación de los caudales del río Caraparí y el nivel del dique Itiyuro, que abastece a la planta potabilizadora del mismo nombre.

Tanto en Tartagal como en Aguaray y Mosconi el agua de red no puede utilizarse para consumo humano sino que solo debe destinarse a uso sanitario, es decir, tareas de limpieza y aseo.

Cabe señalar que el agua para consumo se abastece mediante camiones cisterna y el operativo de contención desplegado por el Comité de Emergencia Hídrica, que entrega además agua de mesa envasada.

Estado de situación del servicio de agua de red en las localidades de San Martín

Durante la jornada de hoy, operarios de Aguas del Norte relevarán el servicio en distintas zonas abastecidas por el pozo Tomas Ryan, luego de haber recibido algunos planteos sobre presencia de turbiedad en el sistema. 

Es importante destacar la intervención de la Secretaría de Seguridad de la Provincia, a cargo de Frida Fonseca, que desplegó un importante operativo junto al jefe de Policía, Miguel Ceballos. En este sentido, participaron 64 efectivos que colaboran hoy en las tareas de distribución alternativa de agua potable que se realiza también con presencia de camiones cisterna, cargaderos y reparto domiciliario a familias con vulnerabilidad y de comunidades originarias de Tartagal y Mosconi. Desde Seguridad se incorporaron además 8 vehículos más.

Es un trabajo intenso del Comité de Emergencia que, con cada aporte de sus integrantes, impulsa a fortalecer la labor diaria, que se ejecuta también en forma coordinada con las autoridades municipales y las áreas ministeriales del gobierno provincial.

Mañana, en tanto, se realizarán reemplazos en algunos tramos del acueducto que va desde El Aguay hasta Vespucio ya que el mismo presenta sectores con pérdidas como consecuencia de su antigüedad. En consecuencia, se programó un corte a partir de las 15 en la planta El Aguay.  De esta manera, se busca que en Vespucio y la zona abastecida por El Aguay no haya problemas de abastecimiento durante la mañana y trabajar durante la tarde para poder restablecer el servicio al día siguiente, luego de recuperar niveles de servicio durante la noche del miércoles y madrugada del jueves.

Estado de situación del servicio de agua de red en las localidades de San Martín

Estado de situación del servicio de agua de red en las localidades de San Martín

Situación en cada localidad 

Se detalla a continuación el estado de situación tanto en Tartagal, Aguaray y Mosconi, como en el resto de las localidades del departamento San Martín, que no son abastecidas ni están vinculadas al Sistema Itiyuro.

Itiyuro: opera normal. Por crecida del Caraparí está fuera de servicio el ingreso desde embalse El Limón. Se realizan tareas de limpieza y mantenimiento.

General Mosconi: opera con cisterna en 2.40 metros. Comienza a normalizarse.

Aguaray: con servicio en toda la localidad. Baja presión y corte en 80 Viviendas y sectores altos.

Vespucio: planta El Aguay opera normal. Cisterna 1 con 3,60 metros; cisterna 2, con 1,80 metros. 

Salvador Mazza: bombeos y pozos con servicio normal. 

Yacuy, batería de pozos funcionando normalmente.

General Ballivián: servicio normal.

Coronel Cornejo: se realizan maniobras en Acueducto Vespucio – Cornejo para restablecer el servicio.

General Mosconi: opera con cisterna en 2.40 metros. Comienza a normalizarse.

Aguaray: con servicio en toda la localidad. Baja presión y corte en 80 Viviendas y sectores altos.

Vespucio: planta El Aguay opera normal. Cisterna 1 con 3,60 metros; cisterna 2, con 1,80 metros. 

Salvador Mazza: bombeos y pozos con servicio normal. 

Yacuy, batería de pozos funcionando normalmente.

General Ballivián: servicio normal.

Coronel Cornejo: se realizan maniobras en Acueducto Vespucio – Cornejo para restablecer el servicio.

Te puede interesar

“Bajo extorsión no vamos a hacer nada”: el IPS cruzó al Círculo Médico

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.

Con un panorama incierto, esperan un repunte turístico en el fin de semana extra largo

La Cámara de Agencias de Turismo señaló en el último relevamiento la Ciudad registraba un 53% y algunas localidades en el interior superaban el 70%. “La forma de viajar ha cambiado, la gente decide a último momento y no hace reservas”, señalaron.

El Senado aprobó cambios en la ley de licencia por maternidad o paternidad adoptiva

Según se explicó, el texto anterior restringía la posibilidad de gozar licencia por adopción al personal masculino que fuese viudo, divorciado o soltero. “Limita y atenta contra el principio de igualdad ante la ley”, indicaron.

La cría del Caballo Peruano de Paso fue declarada patrimonio cultural inmaterial de la provincia

La Cámara de Senadores salteña dio sanción definitiva al proyecto de ley que declara patrimonio cultural inmaterial a esta actividad. Salta es una plaza reconocida en la materia.

SAETA funcionará con cronograma de domingo durante el feriado largo

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.

Feriado largo: cómo funcionarán los hospitales y servicios de Salud

Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.