Política Por: Ivana Chañi13/12/2022

Por "desgaste", Sáenz adelantó que habrá más cambios en el Gabinete

El mandatario expresó que es una decisión que anunciará en los próximos días.

El gobernador, Gustavo Sáenz, estuvo en El Acople y confirmó que se vienen cambios en su Gabinete, “cuando uno está en una gestión y en momentos difíciles, los más afectados siempre son los ministros”, explicó.  

“Seguramente va a haber algún que otro cambio en los próximos días”, aseveró al tiempo que justificó la decisión, no por no haber estado a la altura de las circunstancias sino “por el desgaste mismo de la gestión en temas que son preocupantes y que la gente reclama”, señaló.

No obstante, el mandatario destacó su equipo de trabajo y agradeció a quienes lo acompañaron desde un principio, quienes se mantendrán, y quienes ya no seguirán.

Norte Grande: Ejemplo de fin de la grieta

El Gobernador consideró que los gobernadores del Norte Grande quizás pueda ser “un ejemplo de que las grietas, el opinar distinto, los odios, los rencores, los resentimientos se resuelven” cuando a pesar de las diferencias políticas se ponen de acuerdo en lo que la gente demanda.

Reconoció que tanto Jujuy, como Salta, La Rioja, Tucumán y demás provincias del NOA y NEA tienen las mismas necesidades y es decisión de los gobernadores el “revertir las asimetrías, las injusticias” para hacer un verdadero federalismo.

En este sentido, remarcó que a nivel nacional hay dos argentinas: “La Argentina llena de privilegios, y la Argentina llena de necesidades e injusticias”.

Asimismo, señaló que en el Norte Grande, los gobernadores se plantean objetivos y metas que buscan en conjunto poder cumplir.

Hacia adelante

Gustavo Sáenz reflexionó que la gente está esperando soluciones por lo cual no pierde tiempo en echar culpas a sus predecesores y aseguró que no perderá energías en eso porque hoy le toca gobernar y afrontar los problemas.

Te puede interesar

Gobernadores del Norte Grande le pedirán una audiencia a Milei: obra pública y distribución de fondos en agenda

La parálisis de la obra pública y la distribución de fondos están en la agenda que los jefes provinciales pretenden llevar a la Casa Rosada. "Resolvimos avanzar en la agenda común y diálogo con el Gobierno", sostuvo el mandatario santiagueño Gerardo Zamora.

Es ley el Presupuesto General de la Provincia 2026

El Senado salteño dio sanción definitiva a la previsión económica enviada por el Ejecutivo. Destacaron la decisión del gobernador de enviar el Presupuesto a la Legislatura “sin importar la decisión nacional de no tener el suyo propio”.

El Consejo de Mayo vuelve a reunirse antes de presentar las propuestas de reformas

Será el debut de Manuel Adorni ante el órgano multipartidario. Desde junio trabajan en borradores de proyectos sobre las reformas laboral, tributaria y previsional.

Sanción definitiva a la Ley de Ministerios de Salta

La Cámara de Senadores de la Provincia aprobó en definitiva la Ley de Ministerios enviada por el gobernador. “Dota al Ejecutivo de la agilidad necesaria para gobernar en los tiempos actuales”, destacaron.

Milei, el rey del abandono: 6.400 barrios populares al desamparo

El Gobierno dejó librado al abandono a más de cinco millones de habitantes que residen en los 6.467 barrios populares del país: en lo que va del año, la administración libertaria invirtió apenas 4,2 millones de dólares para financiar obras

La CIDH propuso visitar la Argentina ante las acusaciones por agresiones a la prensa

Organizaciones de la sociedad civil plantearon ante la Comisión Interamericana la existencia de hostigamiento, ataques y restricciones a la actividad de los medios. El Gobierno rechazó las acusaciones.