Por "desgaste", Sáenz adelantó que habrá más cambios en el Gabinete
El mandatario expresó que es una decisión que anunciará en los próximos días.
El gobernador, Gustavo Sáenz, estuvo en El Acople y confirmó que se vienen cambios en su Gabinete, “cuando uno está en una gestión y en momentos difíciles, los más afectados siempre son los ministros”, explicó.
“Seguramente va a haber algún que otro cambio en los próximos días”, aseveró al tiempo que justificó la decisión, no por no haber estado a la altura de las circunstancias sino “por el desgaste mismo de la gestión en temas que son preocupantes y que la gente reclama”, señaló.
No obstante, el mandatario destacó su equipo de trabajo y agradeció a quienes lo acompañaron desde un principio, quienes se mantendrán, y quienes ya no seguirán.
Norte Grande: Ejemplo de fin de la grieta
El Gobernador consideró que los gobernadores del Norte Grande quizás pueda ser “un ejemplo de que las grietas, el opinar distinto, los odios, los rencores, los resentimientos se resuelven” cuando a pesar de las diferencias políticas se ponen de acuerdo en lo que la gente demanda.
Reconoció que tanto Jujuy, como Salta, La Rioja, Tucumán y demás provincias del NOA y NEA tienen las mismas necesidades y es decisión de los gobernadores el “revertir las asimetrías, las injusticias” para hacer un verdadero federalismo.
En este sentido, remarcó que a nivel nacional hay dos argentinas: “La Argentina llena de privilegios, y la Argentina llena de necesidades e injusticias”.
Asimismo, señaló que en el Norte Grande, los gobernadores se plantean objetivos y metas que buscan en conjunto poder cumplir.
Hacia adelante
Gustavo Sáenz reflexionó que la gente está esperando soluciones por lo cual no pierde tiempo en echar culpas a sus predecesores y aseguró que no perderá energías en eso porque hoy le toca gobernar y afrontar los problemas.
Te puede interesar
Villarruel en Chubut definió el contexto político del país como “difícil y bastante confuso”
La Vicepresidenta participó de la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia. Consultada por su relación con el presidente Milei, dijo que el vínculo es “estrictamente institucional”.
Bianco: “Puede ser que estemos ante el gobierno más corrupto de la historia”
El ministro de Gobierno bonaerense caracterizó como “gravísimos” los audios que se hicieron públicos y que involucran a un “amigo y abogado" de Milei.
Francos vinculó las acusaciones de coimas al período preelectoral
El jefe de Gabinete atribuyó a una movida política las denuncias por corrupción contra Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem y Diego Spagnuolo.
Presuntas coimas en la compra de medicamentos: "El votante que duda es el más afectado por casos de corrupción”
La consultora Luciana Barros Ruiz advirtió que el impacto electoral se verá en indecisos y en quienes dudan si votar, un sector clave en octubre.
"En un año y medio, este gobierno acumuló más escándalos de corrupción que ningún otro"
El diputado nacional, Itai Hagman, denunció la doble moral del oficialismo. Y aseguró que las elecciones serán "la oportunidad de enviarle un mensaje claro al Presidente".
Ocaña: "Es una estafa a la confianza de los argentinos"
La legisladora porteña apuntó a la falta de reacción del Gobierno frente a las denuncias y señaló que el caso “involucra a funcionarios del más alto nivel”.