Sáenz afirmó que “Constructoras” es una política de Estado
El Gobernador encabezó la entrega de certificados a egresadas y recordó que hace tres años tuvo un sueño y se hizo realidad. Además, remarcó la decisión política de “dar un giro a la Universidad de la Administración Pública” al entender que faltaba capacitación.
El gobernador Gustavo Sáenz, junto a la ministra de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación, Ayelén Mazzina entregó los certificados de egresadas del programa “Constructoras”. En la oportunidad, destacó su importancia como la política de un Estado presente que brinda las herramientas y oportunidades para que las mujeres y diversidades encuentren una salida laboral.
“Con mucho orgullo y emoción estoy acá pudiendo cumplir un sueño que tuve al empezar hace tres años”, destacó al tiempo que recordó que para cumplirlo entendió que era necesario que la Universidad de la Administración Pública diera un giro. En este sentido, remarcó que sin capacitación no hay trabajo y que el trabajo hace a la dignidad de las personas.
“Empezamos a ver qué hacía falta, cuál era la demanda y el mercado qué estaba pidiendo, y nos dimos cuenta de que faltaba gente capacitada”, expresó.
Asimismo, recordó que hace tres años planteó el tema de las mujeres constructoras y subrayó que hoy seis mujeres están trabajando en la construcción, “Vi que el esfuerzo que habían hecho, se hacía realidad en un trabajo genuino”, celebró.
Sáenz se mostró emocionado al ver a las 218 mujeres que se capacitaron y señaló que tomó la responsabilidad y la obligación no solo de brindar capacitación sino los recursos necesarios para que puedan conseguir trabajo genuino.
“Este Gobernador se compromete públicamente a trabajar para eso, para que ustedes puedan salir adelante con lo que aprendieron, con lo que se capacitaron”, manifestó.
Auguró que se convierta una política a nivel nacional y consideró a las egresadas como “pioneras” al tiempo que son el puntapié para demostrar que con sacrificio y capacitación se logran los sueños.
Vale recordar que Constructoras es un programa que está dirigido a la formación en operaria de albañilería, instaladora sanitaria y eléctrica, soldadora, adquisición de herramientas administrativas y contables, construcción en seco, carpintería en madera, emprendedurísmo, costos, ventas, asociativismo y pintura, y depende de la Secretaría de Mujeres, Diversidad y Género de la provincia y la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficio.
Te puede interesar
“Estamos mucho mejor que en 2024”: realizan evaluaciones semestrales de la atención primaria en salud
Se realizaron encuentros zonales para evaluar el cumplimiento de indicadores sanitarios del primer semestre del año. Revisaron metas vinculadas a controles de embarazo, salud del recién nacido, vacunación, nutrición, salud sexual y reproductiva, enfermedades crónicas no transmisibles, tuberculosis, VIH, entre otros programas.
Reabrió el merendero estudiantil de la UNSa
El espacio funciona de lunes a viernes, de 17 a 19 h, en la sede de campo Castañares. De forma gratuita para los estudiantes se ofrecen infusiones como té, café, mate y leche chocolatada.
Por manejar ebrios, más de 150 conductores perdieron los puntos del Scoring en la ciudad
A cargo de PAVICEI se realizó esta mañana en la Escuela de Emprendedores una charla a los infractores viales por manejar bajo los efectos del alcohol.
“Inversión sostenida”: La Policía sumó nuevos vehículos, más de 300 en la gestión de Sáenz
El gobernador Sáenz entregó las unidades a la Policía. El ministro Solá Usandivaras destacó la inversión sostenida en seguridad. En lo que va del 2025 son 72 unidades y se prevé la compra de 48 motocicletas.
Sáenz: “Salud, Educación y Seguridad nunca es un gasto, es una inversión para todos los salteños”
El gobernador de la provincia realizó la entrega de nuevos vehículos para la policía de Salta y sostuvo que “la inseguridad es un problema del país, por lo faltan políticas públicas para estos momentos tan difíciles”.
Fin de semana trágico en las rutas de Salta: dos muertos y cientos de infracciones
La Policía controló más de 8900 vehículos y labró más de 900 actas por violaciones a la Ley de Tránsito; ya son 76 las víctimas fatales en lo que va del año.