Sáenz afirmó que “Constructoras” es una política de Estado
El Gobernador encabezó la entrega de certificados a egresadas y recordó que hace tres años tuvo un sueño y se hizo realidad. Además, remarcó la decisión política de “dar un giro a la Universidad de la Administración Pública” al entender que faltaba capacitación.
El gobernador Gustavo Sáenz, junto a la ministra de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación, Ayelén Mazzina entregó los certificados de egresadas del programa “Constructoras”. En la oportunidad, destacó su importancia como la política de un Estado presente que brinda las herramientas y oportunidades para que las mujeres y diversidades encuentren una salida laboral.
“Con mucho orgullo y emoción estoy acá pudiendo cumplir un sueño que tuve al empezar hace tres años”, destacó al tiempo que recordó que para cumplirlo entendió que era necesario que la Universidad de la Administración Pública diera un giro. En este sentido, remarcó que sin capacitación no hay trabajo y que el trabajo hace a la dignidad de las personas.
“Empezamos a ver qué hacía falta, cuál era la demanda y el mercado qué estaba pidiendo, y nos dimos cuenta de que faltaba gente capacitada”, expresó.
Asimismo, recordó que hace tres años planteó el tema de las mujeres constructoras y subrayó que hoy seis mujeres están trabajando en la construcción, “Vi que el esfuerzo que habían hecho, se hacía realidad en un trabajo genuino”, celebró.
Sáenz se mostró emocionado al ver a las 218 mujeres que se capacitaron y señaló que tomó la responsabilidad y la obligación no solo de brindar capacitación sino los recursos necesarios para que puedan conseguir trabajo genuino.
“Este Gobernador se compromete públicamente a trabajar para eso, para que ustedes puedan salir adelante con lo que aprendieron, con lo que se capacitaron”, manifestó.
Auguró que se convierta una política a nivel nacional y consideró a las egresadas como “pioneras” al tiempo que son el puntapié para demostrar que con sacrificio y capacitación se logran los sueños.
Vale recordar que Constructoras es un programa que está dirigido a la formación en operaria de albañilería, instaladora sanitaria y eléctrica, soldadora, adquisición de herramientas administrativas y contables, construcción en seco, carpintería en madera, emprendedurísmo, costos, ventas, asociativismo y pintura, y depende de la Secretaría de Mujeres, Diversidad y Género de la provincia y la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficio.
Te puede interesar
Tragedia en Bº Palermo: una beba falleció producto de una descarga eléctrica
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.
Realizan exposición y relatos sobre las celebraciones por el día de las almas en el Museo de la Puna
Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.
Por los Días de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos habrá misa en los cementerios municipales
Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.
Realizan trabajos de encauzamiento de los ríos Arenales y Arias
Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.
Convocan a celebrar el Día de los Fieles Difuntos
Desde la parroquia de San Lorenzo convocaron a celebrar este domingo el Día de los Fieles Difuntos con una invitación especial para niños y niñas que quieran disfrazarse de sus santos favoritos.
Perdió las piernas en un siniestro en la Paraguay y volvió a caminar con prótesis
A casi dos años de su accidente, emocionó al mostrarse caminando y agradeció el apoyo recibido: “Los chicos del centro me dijeron que sí se podía, y me animé a intentarlo”.