Finaliza la Campaña de Vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y polio
La cartera sanitaria provincial insta a que padres o personas a cargo de los niños, de entre 13 meses y 4 años de edad, asistan a los vacunatorios para inmunizarlos, independientemente de que ya hayan recibido algunas dosis con anterioridad al 1 de octubre de 2022.
El Ministerio de Salud Pública informa que hoy lunes 12 de diciembre, concluirá la Campaña Nacional de Vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis.
Es por esto que, se insta a que padres o personas a cargo de niños, de entre 13 meses y 4 años de edad, asistan a hospitales, centros de salud y puestos móviles de vacunación para inmunizarlos.
Las dosis se aplican independientemente de que a los niños ya se les haya suministrado las vacunas Triple Viral (contra sarampión, paperas y rubéola) y contra poliomielitis, con anterioridad a esta estrategia iniciada en octubre de 2022.
Se busca de que los niños no cursen las formas graves que puedan desarrollar estas enfermedades virales, en caso de contraerlas:
- El sarampión, en algunos casos provoca neumonía, convulsiones, meningoencefalitis o ceguera en menores de 5 años. Es mortal en 1 de cada 1000 niños sin vacunar.
- La rubéola puede causar fiebre, náuseas, erupciones transitorias. Defectos cardíacos, discapacidades intelectuales y daños en el hígado o el bazo, son otras consecuencias de este virus.
- La paperas o parotiditis, en su forma más grave puede provocar meningitis y esterilidad.
- La poliomielitis genera dificultad respiratoria, parálisis permanente y puede ocasionar la muerte.
Te puede interesar
Salud mental: el 18% de los argentinos empeoró su bienestar en solo dos años
El Observatorio de la Deuda Social advirtió que la precariedad y las desigualdades persistentes erosionan el bienestar subjetivo de millones de argentinos.
Salta: Largas filas por pensiones sin respuestas
Salteños denuncian largas demoras y falta de personal en la Superintendencia de Salud, lo que los obliga a regresar varias veces para completar un trámite. "Hay que seguir esperando, no queda otra", afirmó un hombre que se mostró resignado.
Argentina suspende exportaciones avícolas tras detectar influenza aviar en Buenos Aires
El Senasa confirmó un caso de IAAP H5 en un establecimiento de Los Toldos y activó zonas de control sanitario para contener la enfermedad.
En Argentina se registran unos 300 casos de Síndrome Urémico Hemolítico al año
La enfermedad afecta principalmente a niños y puede provocar insuficiencia renal aguda; la prevención y la detección temprana son clave.
“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones
Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.
Vacuna contra la fiebre amarilla: Sin stock en farmacias de Salta, “nunca se comercializó”
La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.