Gobierno confirmó bono de fin de año
Luego de varias idas y vueltas, el Gobierno confirmó que habrá un bono de fin de año gracias a la recaudación generada por el dólar soja. Así lo confirmó José Ignacio de Mendiguren, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía de la Nación.
Luego de varias idas y vueltas, el Gobierno confirmó que habrá un bono de fin de año gracias a la recaudación generada por el dólar soja. Así lo confirmó José Ignacio de Mendiguren, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía de la Nación.
"De lo recaudado por el dólar soja una parte irá las economías regionales y otra al tema social. Está perfectamente previsto", reveló el extitular de la Unión Industrial Argentina (UIA), en AM750. Al mismo tiempo, reconoció que "el problema es que la plata no le alcanza al trabajador. Por eso estamos desesperados. Hay que estabilizar preservando el poder adquisitivo del salario" y agregó: "falló la distribución".
Bono de fin de año: expectativa por anuncios del Gobierno
Sobre este punto, el funcionario respaldó la medida de la divisa diferencial para el sector sojero: "Cuando estás sin reservas tu vulnerabilidad es terrible. Un arbolito de la calle Florida te puede provocar una corrida, la prioridad es reforzarse. Hay que conseguir reservas para mantener la estabilidad, porque sin estabilidad o con una devaluación brusca, se pulveriza el salario".
Asimismo, el "Vasco" De Mendiguren explicó que el gobierno implemento la medida porque era el único sector que podía liquidar 5 mil millones de dólares: "Además, es el que menos impacta en el mercado interno porque solo el 8% se consume internamente. Y tercero, es un sector que tenía 33% de aranceles y tenía de dónde ordeñar", señaló en Toma y Daca.
Por último, aseguró que "toda la energía del gobierno está puesta en recuperar el poder adquisitivo del salario y evitar una devaluación brusca". Por el momento, no confirmó a quiénes estaría destinado aunque resaltó a los "sectores vulnerables" y se podría cobrar antes de fin de año.
Bono para el Potenciar Trabajo
En el Ministerio de Desarrollo Productivo también se analiza un bono de fin de año pero para los beneficiarios del Potenciar Trabajo. Aún sin confirmar pero mediante trascendidos, Victoria Tolosa Paz estaría analizando el pago de un bono de fin de año, uno de los reclamos de los sectores sociales que marcharon en el centro porteño. En Desarrollo estarían dispuestos a pagar un bono de aproximadamente $15.000, la mitad de lo que Juan Grabois pretendía para 1.300.000 personas. De todas maneras, todavía falta la aprobación de Sergio Massa, el Ministro de Economía y de Alberto Fernández.
Con información de AM750 y Ámbito
Te puede interesar
El FMI confirma que el país necesita construir defensas contra riesgos externos
La directora de comunicación del organismo dijo que las discusiones “siguen siendo muy productivas”, y prefirió no especular sobre un posible waiver; confirmó que una misión argentina está en Washington.
El FMI advirtió sobre la necesidad de acumular reservas
La vocera del organismo resaltó la baja de la inflación, la recuperación económica y el retorno al crédito internacional, pero advirtió sobre la necesidad de acumular más reservas.
YPF pierde US$460 millones en pocos días tras el fallo judicial en EE.UU.
La petrolera estatal cayó en Wall Street tras la orden de Preska de transferir el 51% de las acciones a los fondos demandantes. El Gobierno busca frenar la medida.
Dólar: el oficial sube $20 y toca el valor más alto que se tenga registro
En la segunda rueda consecutiva al alza, el minorista cotiza a $1255 y se acomoda por encima de la mitad de la banda de flotación; el cobro del aguinaldo y un contexto de mayor liquidez explican el fenómeno.
Mercosur alcanzó un tratado de libre comercio con el bloque europeo EFTA
Se trata de un acuerdo con la Asociación Europea de Libre Comercio, que integran Liechtenstein, Suiza, Noruega e Islandia.
Más allá de YPF, Argentina enfrenta juicios por unos US$14.000 millones
Las causas se dirimen principalmente en Nueva York y también en Londres. Respecto de la petrolera, el fallo obliga a entregar acciones para cumplir con la sentencia por US$16.100 millones más intereses.