Potenciar Trabajo: El fiscal Marijuan denunció penalmente a Victoria Tolosa Paz
Quiere conocer los pormenores de la baja de 2.243 planes que la cartera de Desarrollo Social decidió luego de verificar las irregularidades a partir de un informe de AFIP.
El fiscal Guillermo Marijuan radicó una denuncia penal contra Victoria Tolosa Paz por las irregularidades en el Potenciar Trabajo. Si bien la Ministra de Desarrollo Social reconoció hace semanas que las hubo pero fueron en un bajo porcentaje, el funcionario judicial apuntó a un "abuso de autoridad".
La acusación es la segunda que Marijuan efectúa luego de que se filtrara un documento de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) donde se explicitaba que poco más de 250.000 personas de 1.362.579 titulares cobraban el plan sin cumplir con las normas. Fue entonces cuando denunció a los beneficiarios fuera de término.
En esta ocasión el fiscal apuntó contra la Ministra de Desarrollo Social y el secretario de Economía Social, Emilio Pérsico, apuntando a conductas que "encuadran en los delitos de abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos".
Esta semana se conocieron parte de las declaraciones de Carlos Castagneto frente a Marijuan. Allí el titular de AFIP ratificó lo que expresaba el informe pedido por el antecesor de Tolosa Paz, Juan Zabaleta: hay 250.000 beneficiarios irregulares. “Nosotros no somos ente ejecutor, contesté las preguntas y las respuestas fueron técnicas”, se limitó a decir.
Hasta el momento, la cartera de Desarrollo Social dio de baja a 2.243 planes del Potenciar Trabajo. El programa ofrece una posibilidad laboral de cuatro horas por la mitad de un salario mínimo, vital y móvil.
Teniendo en cuenta esta decisión, Marijuan consideró que “existió claramente una inobservancia de estas conclusiones, ya que con posterioridad a conocer el informe de la AFIP enviado con fecha 24 de octubre del año en curso, la Ministra Victoria Tolosa Paz requirió nuevamente una información complementaria de ese organismo, ya con otros conceptos distintos de los originales.
“Cabe destacar asimismo, que en los informes realizados por la AFIP se señaló que había personas fallecidas, en relación de dependencia, o con beneficios jubilatorios, con bienes personales declarados y/o declaraciones juradas presentadas por su condición de contribuyentes alcanzados impositivamente, con bienes y/o vehículos – motos y autos-, así como con intervención en el mercado de cambios", agrega la denuncia en otro pasaje.
La suspensión de los planes del Ministerio de Desarrollo Social
El último 18 de noviembre, Tolosa Paz brindó una conferencia de prensa donde detalló que los beneficiarios en situación irregular no eran los que había denunciado Marijuan.
"El 99,7% de las personas que están adentro les corresponde esta transferencia de ingresos. Con el 0,3% de las personas que por algún motivo no cumplieron parte de las condiciones, vamos a ser inflexibles", aseguró entonces.
Además, aclaró que "no es incompatible el programa con el hecho de tener un auto de más de 10 años, o tener una moto, un inmueble a nombre de una persona que cuenta con el programa".
Aquel viernes, la funcionaria dijo haber instruido "la baja inmediata y definitiva de 2.243 titulares del Potenciar Trabajo. 2.098 que adquirieron dólar ahorro y 145 que realizaron consumos en dólares con tarjeta de crédito. Representan menos del 0.3% de los destinatarios del programa".
Te puede interesar
La querella de Fabiola Yañez podría pedir 12 años de prisión para Alberto Fernández
El fiscal cerró la investigación y comenzó el proceso para enviar el caso a juicio oral. La ex primera dama lo acusa por lesiones agravadas en contexto de violencia de género.
Amenaza de muerte a Bullrich en Facebook: Imputan a un hombre en Salta
El sujeto, quien reside en Orán, amenazó de muerte a la funcionaria en diciembre de 2024 en su cuenta de Facebook.
Condenaron a los dueños del geriátrico donde murieron 10 residentes por un brote de Covid
El caso ocurrió en abril de 2020 en el Apart Los Incas. También le dieron 2 años de prisión en suspenso a la médica que manejaba el establecimiento.
Se fugó un detenido por abuso sexual, refuerzan protección a la víctima y lanzan búsqueda internacional
El hombre se encontraba detenido acusado de abuso sexual, motivo por el cual se dispusieron medidas preventivas para garantizar la seguridad de la damnificada.
Cristina Kirchner: Fiscales buscan revertir domiciliaria y trasladarla a una cárcel común
Diego Luciani y Sergio Mola, acusadores en el caso Vialidad, no aceptan la prisión de la expresidenta en su casa. Ahora decidirá la Cámara de Casación Federal.
Caso Fernández-Yañez: el fiscal cerró la etapa de instrucción y pidió el juicio oral
El expediente judicial que involucra al expresidente por presuntos hechos de violencia en la Quinta de Olivos se encamina hacia una nueva fase.