Educación Por: Belén Herrera02/12/2022

Advierten que un 30% de las y los estudiantes de Salta son “analfabetos escolarizados”

Se trata de las conclusiones alarmantes de un estudio que mide la pobreza educativa y la pobreza de aprendizaje, directamente conectadas a la pobreza económica.

Jorge Paz, economista y director del Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico, dio detalles por Aries sobre el informe presentado ayer en la Universidad Nacional de Salta. El mismo refiere a dos tipos de privaciones que se observan en el ámbito educativo: la pobreza educativa y la pobreza de aprendizajes.

Según explicó por Aries, la pobreza educativa se concentra en la población adulta que no alcanzó el umbral educativo de 7 años de educación formal, es decir, que no completó sus estudios primarios. Y es que esta situación, sostuvo, aumenta las posibilidades de quedar bajo la pobreza económica.

Más de 4 mil escuelas primarias realizaran las pruebas Aprender 2022

Precisamente, indicó que la pobreza educativa alcanza al 8% de los hogares de la Argentina, y en Salta asciende al 10%. “Estamos hablando de un núcleo muy duro de pobreza”, advirtió Paz.

En cuanto a la pobreza de aprendizaje, señaló que hace referencia a aquellas niñas y niños que cursan sexto grado de la escuela primaria, pero que no saben leer un texto simple o hacer un cálculo simple. Se trata de los analfabetos escolarizados que en Salta y en el NOA llegan al 30% de la población.

Reclaman por un microbasural a metros de una escuela

“Lo conectamos con la pobreza económica porque creemos que ahí está en eslabón para romper la reproducción intergeneracional de la pobreza”, analizó el economista poniendo el acento en el 35% de informalidad laboral. Si bien destacó que en el país está escolarizado el 100% de estudiantes de primaria, consideró oportuno preguntarse qué pasa adentro de la escuela.

Te puede interesar

Récord de inscriptos: Matesalta 2025 define a sus ganadores este sábado

La cuarta edición de Matesalta, la olimpiada que promueve el aprendizaje de la matemática en el Nivel Primario, tendrá su gran final este sábado 8 de noviembre en la Escuela Hogar N° 4.660. Participarán 150 estudiantes.

Adultos 2000 regresa a Salta: inscripción abierta para terminar la secundaria

La Escuela de Emprendedores recibirá a los vecinos mayores de 18 años, con clases adaptadas según materias pendientes y posibilidad de evaluaciones prácticas.

Educación 2026: ejes en alfabetización, alertas tempranas, becas y prevención de la violencia escolar

La ministra de Educación, Cristina Fiore, expuso en el Senado los ejes de gestión hacia 2026, con foco en alfabetización, prevención de la deserción, violencia escolar y nuevas becas para estudiantes de medicina del norte.

Por la caída de la natalidad, 66 escuelas rurales cerraron en Salta desde 2005

La ministra Cristina Fiore informó en el Senado que la caída de la natalidad provocó cierres de escuelas rurales. Educación analiza reconvertir establecimientos con baja matrícula.

Alumno atacó a preceptor con agua hirviendo en Córdoba

Un estudiante atacó a un preceptor con agua hirviendo y fue sancionado con el cambio de división y suspensión. El docente recibe asistencia psicológica.

Operativo Aprender: El 12 de noviembre evaluarán a más de 27 mil alumnos en Salta

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.