Salud Por: Ivana Chañi02/12/2022

Preocupación por el aumento adolescentes embarazadas con VIH

Lo destacó la jefa del programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales en el marco de la campaña de concientización en la provincia, además reconoció que por la pandemia se retrocedió y hubo un estancamiento de los diagnósticos mensuales.

Por El Acople, la jefa del programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales, Laura Caporaletti se refirió a la campaña de concientización sobre estas enfermedades que se realizan en la provincia y destacó algunas estadísticas y puntos a considerar que llamaron la atención, a medida que la gente hizo la consulta en puestos fijos y móviles.

En Salta se diagnostican 40 casos de VIH al mes

Remarcó que es fundamental hacer el estudio rápido del VIH por sus ventajas ya que permite que quien tiene la enfermedad realice un tratamiento antes de que se desarrollen otras patologías, en este sentido señaló que “la pandemia nos hizo retroceder un par de escenarios y volver a ponernos en esta meseta de la cantidad de diagnósticos por mes”

Asimismo, recordó que mucha gente con VIH murió por el covid-19.

Según indicó, “El 98% de las personas que hoy tienen VIH es a través de las relaciones sexuales sin protección”, por lo que insistió en la educación sexual en las escuelas, y en los adolescentes en particular, ya que se registra un aumento de casos de adolescentes embarazadas con VIH.

Caporaletti, también, analizó la aceptación social de las personas con VIH y destacó que, si bien han pasado los años, continúa la estigmatización y discriminación, y se estima que existe un margen de entre el 25 y el 30% de las personas que no llegan al diagnóstico por temor a ser señalados.

Te puede interesar

Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta

La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.

Gripe: Salteños se vacunan, pero todavía no alcanza

Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.

Salta refuerza vigilancia por brotes de sarampión

Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.

Monóxido de carbono: 32 niños fueron asistidos en el Materno Infantil en un mes

La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.

Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta

Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.

Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta

El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.