Argentina01/12/2022

Vizzotti descartó la posibilidad de volver al "peor" escenario de la pandemia

"Hay un porcentaje alto de la población que además de vacunarse tuvo contacto con el virus y eso genera anticuerpos", resaltó la ministra de Salud.

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, dijo que "no hay ninguna posibilidad" de volver al peor escenario de la pandemia, ante el aumento de casos de coronavirus en el país.

"En 2020 había aparecido un virus nuevo y el 100% de la humanidad era susceptible. Esa situación generaba un riesgo importante de una transmisión con riesgo de desborde del sistema de salud. Esa situación desapareció, no hay ninguna posibilidad de volver a ese escenario", resaltó.

Sarampión, rubéola, poliomielitis y paperas: Advierten por altos riesgos de contagio

La funcionaria descartó que el aumento de casos registrado en las últimas semanas pueda provocar un desborde en el sistema de salud.

Si bien reconoció que es "la tercera semana consecutiva" en la que hay un aumento del numero de casos, destacó que no se tradujo en internaciones ni muertes.

En diálogo con radio La Red, consideró que uno de los factores claves es que "hay un porcentaje alto población vacunada que tuvo contacto con el virus y eso genera anticuerpos".

Fuente: Cadena 3

Te puede interesar

Los patentamientos de autos 0km crecieron 77,8% en el primer semestre

El sector automotor cerró el mejor arranque de año de los últimos siete, impulsado por el acceso al crédito, promociones y baja de impuestos. En junio se vendieron más de 52.000 unidades.

Argentina es el sexto país con los senadores mejor remunerados en América Latina

Con una dieta de US$7999 al mes, cobran más del doble que los sus pares de Bolivia, últimos en la región. La diferencia con los diputados argentinos es de US$3212 mensuales.

"Firmes" por la Coparticipación: Quintela afirmó que hay unidad entre los gobernadores

Los gobernadores reclaman la “distribución automática” de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles.

El Gobierno convirtió a ANMAC en organismo desconcentrado y restableció el RENAR

Con el Decreto 445/2025, la Agencia Nacional de Materiales Controlados pierde su autarquía y pasa a depender directamente del Ministerio de Seguridad, mientras se reactiva el Registro Nacional de Armas.

El Gobierno oficializó la reestructuración de la Casa de Moneda

La empresa estatal acumuló pérdidas por más de $243.700 millones. Se concentrará en funciones esenciales y cederá áreas estratégicas a otros organismos.

Suben las retenciones al agro y el campo denuncia “asfixia fiscal”

El último día de junio finalizó la ventana de porcentajes más bajos de ese impuesto y el Gobierno decidió no extenderla para la segunda mitad del año. Reclamos de la Mesa de Enlace.