El oficialismo en Capital irá con varias listas a intendente
Lo afirmó Ricardo Villada, seguro de que la experiencia de 2021 -cuando fueron con dos fuerzas políticas oficialistas- se repita en 2023. “Vamos a tender a generar las condiciones para que esa gente que nos acompaña pueda tener su espacio”, aseveró.
Por Día de Miércoles, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada se refirió a las elecciones del próximo año y el apoyo del Gobernador, Gustavo Sáenz, para que Bettina Romero conserve la intendencia de capital.
“Estuve reunido con Bettina hace algunos días, Bettina estuvo con el Gobernador visitando obras, lo ha señalado el propio hermano de Bettina, Juan Esteban Romero, que ellos están dentro del espacio que conduce Gustavo Sáenz”, expresó y agregó que no tiene dudas de la pertenencia de Romero al espacio político.
Admitió que existen diferencias por cómo van a ser los procesos y se determinarán las candidaturas, sostuvo que es natural porque hay discusión y diálogo dentro del frente. No obstante, aclaró que quienes apunten a formar parte, deberán “respetar los principios que creemos que son inherentes a la propia conformación del espacio”, afirmó.
En este sentido, se refirió a los partidos que originalmente dieron lugar a la fuerza y al justicialismo y aliados que se sumaron en la última etapa del gobierno.
Por otra parte, consultado si el oficialismo presentará varios candidatos a intendente en capital, dijo: “Sí, claramente, así se va a hacer”, puesto que “vamos a tender a generar las condiciones para que la gente que nos acompaña pueda tener su espacio para disputar”, aseveró.
Finalmente, lo que algunos podrían considerar como una debilidad del frente oficialista, Villada recordó la experiencia en 2021 al ir con dos fuerzas y la calificó como positiva por lo que “no dudo que la gente nos va a acompañar de esta manera”, expresó.
Y puntualizó que ello permitirá que quienes se sienten más a fin a sectores vinculados con el justicialismo y a sus aliados por un lado, y a los partidos que se fueron incorporando en este último tiempo, acompañen en las elecciones de 2023.
Balance
“El 2021 y 2022 han sido los años en que realmente hemos podido ejercer el gobierno”, expresó el ministro de Gobierno, Ricardo Villada por Día de Miércoles, al hacer un balance de la gestión del gobierno provincial y destacó que “nos tocó asumir la conducción de una provincia que estaba muy postergada”.
Villada dijo, además, que “el 2021 y 2022 han sido los años en que realmente hemos podido ejercer el gobierno” y agregó que particularmente en este año “hemos empezado a desplegar nuestra acción gubernamental”.
Apuntó a la gestión del exgobernador Juan Manuel Urtubey y sostuvo que al gobernador Gustavo Sáenz le tocó asumir la conducción de una provincia que estaba muy postergada porque “hubo profunda desinversión por decisión política”.
Respecto al balance y lo que considera como aspectos positivos de la gestión, afirmó que los docentes salteños tienen el mejor salario a nivel país, y en salud se ha mejorado mucho.
“La gente demanda más y mejor educación, mejor salud porque lo necesita”, aseveró.
Finalmente, el funcionario enfatizó, que en lugar de criticar y echar culpas, el gobierno lo que hace es “trabajar, trabajar y trabajar”, y que en las próximas elecciones con hechos mostrará a la gente por qué quieren gobernar por cuatro años más.
Te puede interesar
Los proyectos migratorios que impulsa LLA en el Congreso
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Sin tregua entre Macri y Milei, ahora por la UIF y las causas de corrupción
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
Diputados debate la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Otro Gobernador peronista desdobla las elecciones: Formosa irá a las urnas el 29 de junio
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
La advertencia de ATE al Gobierno: "Los vamos a echar a ellos"
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
Criptogate: se oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.