Salta28/11/2022

Crisis del Agua: Cuestionan la falta de planificación a mediano plazo

Ante el tratamiento del proyecto de ley que declara la Emergencia Hídrica a nivel provincial que tratará este martes la Cámara de Diputados de Salta, la diputada capitalina Sofía Sierra cuestionó la ausencia de un plan para atender el problema de la falta de agua. 

La Legisladora cuestionó que la reunión con directivos del Ente Regulador de Servicios Públicos se haya realizado sin la anticipación necesaria, lo cual impidió la participación de legisladores del interior, sobre todo de las zonas más afectadas. “Avisaron una hora antes”, cuestionó.

“Vamos votando tres o cuatro prórrogas de emergencias, esta es una Emergencia nueva, nos presentan un proyecto sin ningún tipo de informe o planificación, hoy se preguntaba qué es lo que se va a hacer con esta emergencia y no pudieron contestar, en un momento nos dijeron que era para comprar bidones de agua y contratar camiones cisternas”, dijo Sierra.

Además, la legisladora recordó que el Ejecutivo tiene herramientas para hacer cambios y hacer contrataciones abreviadas ante una urgencia. 

“No se necesita una Ley de Emergencia por una año sin siquiera saber qué están por hacer. Creo que es una falta de respeto y muestra la falta de planificación que hay”, indicó la legisladora y agregó que se pretende el uso de recursos de manera discrecional y sin tanto control.

Finalmente, remarcó que se debe “trabajar en lograr más eficiencia en el Estado Provincial porque sino siempre vamos a vivir de emergencia en emergencia”.

Te puede interesar

Se incendiaron los pastizales secos de barrio Timoteo

Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.

Falla en RENAPER: “Pasan los días y no tenemos una solución”

El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.

Milagro 2025: Esta semana abren las inscripciones para la Peregrinación de la Puna

El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.

SAETA y UNSA avanzan en optimizar su estrategia de trabajo conjunto

Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.

Multas de hasta $2 millones y secuestro de vehículo para quienes generen microbasurales

La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.

Habilitaron quince nuevos espacios de estacionamiento para motos en el centro

Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.