Crisis del Agua: Cuestionan la falta de planificación a mediano plazo
Ante el tratamiento del proyecto de ley que declara la Emergencia Hídrica a nivel provincial que tratará este martes la Cámara de Diputados de Salta, la diputada capitalina Sofía Sierra cuestionó la ausencia de un plan para atender el problema de la falta de agua.
La Legisladora cuestionó que la reunión con directivos del Ente Regulador de Servicios Públicos se haya realizado sin la anticipación necesaria, lo cual impidió la participación de legisladores del interior, sobre todo de las zonas más afectadas. “Avisaron una hora antes”, cuestionó.
“Vamos votando tres o cuatro prórrogas de emergencias, esta es una Emergencia nueva, nos presentan un proyecto sin ningún tipo de informe o planificación, hoy se preguntaba qué es lo que se va a hacer con esta emergencia y no pudieron contestar, en un momento nos dijeron que era para comprar bidones de agua y contratar camiones cisternas”, dijo Sierra.
Además, la legisladora recordó que el Ejecutivo tiene herramientas para hacer cambios y hacer contrataciones abreviadas ante una urgencia.
“No se necesita una Ley de Emergencia por una año sin siquiera saber qué están por hacer. Creo que es una falta de respeto y muestra la falta de planificación que hay”, indicó la legisladora y agregó que se pretende el uso de recursos de manera discrecional y sin tanto control.
Finalmente, remarcó que se debe “trabajar en lograr más eficiencia en el Estado Provincial porque sino siempre vamos a vivir de emergencia en emergencia”.
Te puede interesar
“Bajo extorsión no vamos a hacer nada”: el IPS cruzó al Círculo Médico
El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.
Con un panorama incierto, esperan un repunte turístico en el fin de semana extra largo
La Cámara de Agencias de Turismo señaló en el último relevamiento la Ciudad registraba un 53% y algunas localidades en el interior superaban el 70%. “La forma de viajar ha cambiado, la gente decide a último momento y no hace reservas”, señalaron.
El Senado aprobó cambios en la ley de licencia por maternidad o paternidad adoptiva
Según se explicó, el texto anterior restringía la posibilidad de gozar licencia por adopción al personal masculino que fuese viudo, divorciado o soltero. “Limita y atenta contra el principio de igualdad ante la ley”, indicaron.
La cría del Caballo Peruano de Paso fue declarada patrimonio cultural inmaterial de la provincia
La Cámara de Senadores salteña dio sanción definitiva al proyecto de ley que declara patrimonio cultural inmaterial a esta actividad. Salta es una plaza reconocida en la materia.
SAETA funcionará con cronograma de domingo durante el feriado largo
Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.
Feriado largo: cómo funcionarán los hospitales y servicios de Salud
Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.