Las campañas contra el VIH podrán desarrollarse en espacios públicos
La interventora Susana Pontussi garantizó que el programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales ya fue autorizado y no tendrá inconvenientes para llevar adelante sus actividades este 1 de diciembre.
La interventora de Espacios Públicos, Susana Pontussi, aseguró que la Municipalidad ya otorgó el permiso respectivo al personal del programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales de la Provincia para llevar adelante las campañas de concientización en el marco del Día Mundial de lucha contra el VIH el próximo 1 de diciembre.
“Es uno de los casos especiales donde les estamos dando el permiso en la Plazoleta IV Siglos porque estamos hablando de un tema de promoción de la salud y tenemos que darle la mayor transcendencia posible”, explicó la funcionaria en declaraciones a Aries.
Explicó también que quienes deseen tramitar un permiso de venta en la vía pública debe cumplir con los requisitos que establece la ordenanza. De acuerdo con lo que indicó, deben ser personas discapacitadas, a cargo de alguien con alguna discapacidad, mayores de 65 años o único sostén de familia. Además, se debe contar con la autorización del frentista y no se debe superar la cantidad de cuatro personas por cuadra.
“Si estamos hablando de un barrio, vemos que no genere complicaciones de tránsito”, remarcó.
Te puede interesar
Orán: Salud confirmó el primer caso de dengue de la temporada
Además se confirmaron dos casos en Capital. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.
Este viernes se realizará una colecta de sangre en ruta 26
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Salta: ATSA actualizó la cuota del Coseguro
La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Salta anunció un incremento del 4% en las cuotas del coseguro, vigente desde el 1° de abril.
Más de mil personas se atendieron en el móvil odontológico en el primer trimestre
La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.
Hora extra: gremio docente intimará a la provincia por falta de pago
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.
Cobro a obras sociales: OSPRERA envió una carta documento a Salud para que no la intime a pagar
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.