Algas venenosas en el Río Bermejo: Godoy le pidió al gobierno provincial que actúe
Lo señaló el diputado mandato cumplido, Santiago Godoy y se refirió a la alerta epidemiológica del organismo para la región del Bermejo que incluye a la provincia.
En diálogo con Aries, el miembro de la Comisión Binacional para el Desarrollo de la Alta Cuenca del río Bermejo y río Grande de Tarija (COBINABE), Santiago Godoy, se refirió al alerta epidemiológico que lanzó la Comisión Regional del Río Bermejo (COREBE) sobre la presencia de cianobacterias en algas verdeazuladas. Al respecto expresó que Salta tendría que tener representación en el organismo y que debería tomar precauciones porque son perjudiciales para la salud.
“La COREBE emitió esta alerta exclusiva para toda la región del Bermejo, especialmente la zona de Formosa y Salta, en Río Teuco”, detalló a lo cual agregó que la falta de lluvias y las altas temperaturas produjeron la formación de algas, en áreas del río en donde circula con menos corriente, que producen una especie de cianuro por lo que la alerta determinó la prohibición de tomar agua y bañarse en esas aguas.
Si bien Godoy reconoció que no es específicamente en el territorio de Salta, la alerta de la COREBE busca prevenir en los 19 puestos que abarcan la zona del Bermejo, lo cual es una especie de aviso para cuando haya crecida del río, dado que se prevén precipitaciones para dentro algunos días.
Asimismo advirtió que ve que la provincia no tiene representación en la COREBE y señaló que debería tomar precauciones dado que las algas son muy venenosas por esas bacterias que contienen cianuro.
En este sentido, sostuvo que tanto Formosa como Chaco sí tienen representación y accionan por lo que la alerta la emitieron ellos.
Sobre la COBINABE, Godoy dijo: “estos son los organismos que hay que darle mayor vida y presupuesto” y lamentó que “no tiene ni presupuesto ni figura en el organigrama en la Cancillería”.
Además, deslizó que una vez que termine la presidencia pro tempore de Bolivia, analiza si asumirá dado que aseveró “es casi nadar contra la corriente porque no se preocuparon nunca” en referencia al Gobierno nacional.
Te puede interesar
Este sábado iniciará la Novena del Señor y Virgen del Milagro
La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.
Prevén inversiones para obras de refacción en el hogar de ancianos de Orán
Lo informó el secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor. y detalló que se invertirá un aproximado de 300 millones de pesos en la refacción total del inmueble.
Milagro 2025: Cruz Roja se prepara para recibir y asistir a peregrinos
La atención comenzará en Mitre y España a partir de este sábado; se abrirán más puestos de atención, incluida una carpa que se montará en el parque San Martín, a la par de la Feria del Milagro.
Histórico: Sáenz inauguró la primera escuela técnica de Cachi
El nuevo edificio de la EET N° 3176 y el decreto oficial de su creación responden a una antigua demanda de la comunidad. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, una formación crucial para cubrir las demandas laborales y productivas de la región.
Tarde de tango en el Paseo Ameghino: clase abierta y milonga gratuita
La Municipalidad invita este domingo 7 de septiembre a disfrutar de una jornada cultural con clases para principiantes y bailarines experimentados, seguida de una milonga al aire libre.
Los “Amigos de los Peregrinos” se preparan para asistir a más de cinco mil personas
Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.