Salta Por: Ivana Chañi28/11/2022

Algas venenosas en el Río Bermejo: Godoy le pidió al gobierno provincial que actúe

Lo señaló el diputado mandato cumplido, Santiago Godoy y se refirió a la alerta epidemiológica del organismo para la región del Bermejo que incluye a la provincia.

En diálogo con Aries, el miembro de la Comisión Binacional para el Desarrollo de la Alta Cuenca del río Bermejo y río Grande de Tarija (COBINABE), Santiago Godoy, se refirió al alerta epidemiológico que lanzó la Comisión Regional del Río Bermejo (COREBE) sobre la presencia de cianobacterias en algas verdeazuladas. Al respecto expresó que Salta tendría que tener representación en el organismo y que debería tomar precauciones porque son perjudiciales para la salud.

“La COREBE emitió esta alerta exclusiva para toda la región del Bermejo, especialmente la zona de Formosa y Salta, en Río Teuco”, detalló a lo cual agregó que la falta de lluvias y las altas temperaturas produjeron la formación de algas, en áreas del río en donde circula con menos corriente, que producen una especie de cianuro por lo que la alerta determinó la prohibición de tomar agua y bañarse en esas aguas.

Alerta epidemiológica por cianobacterias en el río Bermejo

Si bien Godoy reconoció que no es específicamente en el territorio de Salta, la alerta de la COREBE busca prevenir en los 19 puestos que abarcan la zona del Bermejo, lo cual es una especie de aviso para cuando haya crecida del río, dado que se prevén precipitaciones para dentro algunos días.

Asimismo advirtió que ve que la provincia no tiene representación en la COREBE y señaló que debería tomar precauciones dado que las algas son muy venenosas por esas bacterias que contienen cianuro.

En este sentido, sostuvo que tanto Formosa como Chaco sí tienen representación y accionan por lo que la alerta la emitieron ellos.

Sobre la COBINABE, Godoy dijo: “estos son los organismos que hay que darle mayor vida y presupuesto” y lamentó que “no tiene ni presupuesto ni figura en el organigrama en la Cancillería”.

Godoy asegura que el cargo en Nación es ad honorem

Además, deslizó que una vez que termine la presidencia pro tempore de Bolivia, analiza si asumirá dado que aseveró “es casi nadar contra la corriente porque no se preocuparon nunca” en referencia al Gobierno nacional.

 

Te puede interesar

Revestimiento del canal pluvial Tinkunaku tiene un 90% de avance

La Municipalidad de Salta avanza en el revestimiento del canal pluvial Tinkunaku en el barrio El Milagro. La obra presenta un avance del 90% e incluye la colocación de hormigón y gaviones, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y evitará desmoronamientos.

El Móvil Odontológico vuelve a la UNSa del 10 al 14 de noviembre

El Móvil Odontológico de la Municipalidad reportó un balance positivo tras atender a más de 125 estudiantes de la UNSa. El servicio gratuito volverá del 10 al 14 de noviembre

Fieles Difuntos: Cementerios municipales abren hoy de 7 a 19

Hoy, domingo 2 de noviembre, por el Día de los Fieles Difuntos, los cementerios de la Santa Cruz y San Antonio de Padua están abiertos en horario normal, de 7 a 19 horas.

Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo

Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.

Postulantes a Fuerzas de Seguridad podrán tramitar antecedentes este fin de semana

Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.

Tragedia en Bº Palermo: una beba falleció producto de una descarga eléctrica

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.