Judiciales24/11/2022

Irá a la cárcel por incendiar la vivienda en donde dormían su pareja y sus hijos

La Sala 2 del Tribunal de Juicio condenó a un hombre por el delito de incendio intencional a la pena de tres años y medio de prisión de cumplimiento efectivo. El informe de Bomberos confirmó que el foco ígneo fue iniciado de manera intencional. 

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo, representó al Ministerio Público Fiscal durante el juicio luego de llevar adelante la investigación que inició en 2017 cuando una mujer denunció que su pareja se había presentado en su vivienda, en donde estaba durmiendo con sus hijos y, tras decirle que los iba a matar a todos, prendió fuego al colchón. El fuego se propagó por toda la vivienda, ocasionando destrucción total.

El informe de Bomberos corroboró que el incendio se había originado de manera intencional.

El inicio del juicio se vio demorado porque el hombre había sido declarado en rebeldía en otras causas, lo que impedía que se realizara la audiencia debate.

Tras la lectura de la sentencia, el acusado fue puesto a disposición del Servicio Penitenciario de Salta.

Te puede interesar

“La investigación permitió seguir el caminito y determinar quién dio las ordenes” dijo Amad

El fiscal federal destacó que la investigación de ciberdelito permitió seguir la cadena de responsabilidades hasta el legislador, Emiliano Estrada, en la causa en su contra.

Desafuero a Estrada: “Corresponde que el Congreso defina”

La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa del diputado nacional y dejó firme el pedido de desafuero.

“El problema no son las opiniones, sino el anonimato y las fake news”, dijo Amad

El fiscal federal diferenció la labor parlamentaria de las maniobras atribuidas a Estrada y aseguró que no hay que confundir fueros con impunidad.

Amad: “Es inadmisible que un diputado se niegue a dar explicaciones ante la Justicia”

El fiscal federal cuestionó la ausencia de Emiliano Estrada en la audiencia de investigación y defendió el pedido de desafuero. “No puede escudarse en su rol parlamentario”, advirtió.

Presuntas coimas en la ANDIS: se levantó el secreto de sumario

El exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad podrá acceder por primera vez al expediente que lo involucra en supuestas contrataciones irregulares con una droguería.

Denunciarán penalmente a Milei y Francos por demorar la ley de emergencia en discapacidad

La normativa había sido aprobada por ambas cámaras del Congreso y Milei la vetó. Sin embargo, Diputados y Senadores insistieron con el proyecto y revirtieron el veto presidencial, por lo que el Ejecutivo tiene que implementarla y girar las partidas presupuestarias.