Habrá cupo para la provisión de agua con camiones cisternas
El titular del EnReSP explicó los alcances del proyecto de ley que busca que se declaré la Emergencia Hídrica en la provincia. Asimismo, habló sobre la conformación de un comité de crisis convocado por Aguas del Norte.
En diálogo con Aries, el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, detalló los alcances del proyecto de ley que presentó en la Legislatura Provincial para declarar la Emergencia Hídrica en todo el territorio provincial.
Saravia viajó a Tartagal para sumarse al comité de crisis que la empresa Aguas del Norte convocó y en el cual participan áreas y organismos de los ministerios de Desarrollo Social, Salud Pública, Seguridad y Justicia, más Defensa Civil.
“Esto tiene que ver con lo que es la repercusión que tiene una situación como esta, de carestía, o de insuficiencia del recurso de agua potable”, expresó.
Advirtió que, como sucedió en otros periodos, podrían darse situaciones de violencia contra las personas que provean el agua de manera alternativa, es decir con camiones cisternas.
En este sentido, adelantó que se establecerá un cupo para la provisión de agua con estos camiones, ya que cada uno tiene una capacidad de 15 mil litros y no pueden solo abastecer a dos o tres familias.
Por otra parte, Saravia se refirió a otras medidas que contempla la declaración de la Emergencia Hídrica, se comprarán generadores, se suspenderán los cortes programados de EDESA, además de que se habilitarán partidas presupuestarias extraordinarias.
Te puede interesar
Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
Con el PJ salteño intervenido, Outes no cree en una alianza con Leavy, Giménez ni Estrada
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.