En Valle Morado esperan al Ejército para continuar con las tareas de sofocación
Lo expresó el jefe de Bomberos Voluntarios de Colonia Santa Rosa, ya que necesitan de los mapas para comparar en tierra la ubicación de las líneas sísmicas y evitar la zona de exploración de yacimientos petrolíferos.
En diálogo con Aries, el jefe de Bomberos Voluntarios de Colonia Santa Rosa, Hugo Pérez se refirió a la decisión del Gobierno de Salta de suspender el operativo de sofocación en la zona de Río Piedras y Valle Morado colindante con Caimancito en Jujuy, zona de exploración petrolera de YPF.
Al respecto, dijo que tendrá que llegar al área el Ejército y terminar de explorar lo que son las líneas sísmicas viejas que quedaban expuestas, las que detalló serían tres.
En este sentido, remarcó que “ahora el peligro latente está en lo que es la línea sísmica por lo que tendremos que esperar que el Ejército nos traiga los mapas”, y agregó que ello permitirá que puedan comparar en tierra para saber por dónde ingresar.
Recordó que salían siempre retirados de las líneas sísmicas porque estaban ubicadas a 550, 800 metros una de otra, por lo que iban por el medio apagando los focos ígneos y evitando el peligro.
En otro orden, Pérez lamentó el fuego haya llegado a la finca de Los Tucanes este domingo y en El Bananal, Yuto, el día anterior, y que sean lo bomberos junto a los empleados los encargados de sofocarlos.
Además aseveró que hubo otro incendio en la zona baja de Valle Morado, a 10 kilómetros, que habría sido intencional.
Finalmente, Pérez se refirió a las precipitaciones que estaban previstas para las últimas horas, y destacó que fueron casi imperceptible y que el viento se llevó las nubes al noroeste. Sin embargo afirmó que junto a su personal de bomberos se trasladarían para la zona, a más altura, y constatar si la lluvia llegó hasta allí.
Te puede interesar
Tras años de espera finalizó la construcción del puente de acceso a Yrigoyen
La Provincia firmó con el municipio un convenio para ejecutar el pavimento sobre calles de acceso a la rampa a la localidad. Junto al director de Vialidad Salta, el Gobernador anunció que el 6 de mayo se licitará el tramo Yrigoyen-Pichanal.
En San Lorenzo quitaron cartelería política de luminarias, postes y árboles
Es en cumplimiento con la ordenanza 1971/2019, el municipio procedió a retirar carteles de candidatos de diferentes partidos políticos que fueron colocados en luminarias, postes y árboles de la vía pública.
Extienden las inscripciones en el Polo Tecnológico de San Lorenzo
Hay más de 20 cursos vinculados al aprendizaje de vanguardia, tecnología y economía del conocimiento, avalados por el Subsecretaría de Educación y Trabajo dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia.
RN 50: concluyó la reparación del Puente sobre el Río Pescado
Así lo informó este viernes Vialidad Nacional. Además, se restituyó el terraplén y se reforzó la base del estribo.
Con tarifa única de $980, se puso en marcha el servicio urbano y del área metropolitana en General Güemes
Además se dispuso un beneficio especial para la inauguración del servicio por lo cual se otorgarán 3 mil tarjetas de manera gratuita a los vecinos que realicen una carga inicial de $5.000 pesos.
San Lorenzo: Piden investigar un fondo millonario por un emprendimiento turístico que "no se hizo"
El Concejo Deliberante de esa localidad advirtió un monto aproximado de un millón de dólares. Piden informes al municipio y a la provincia.