En Valle Morado esperan al Ejército para continuar con las tareas de sofocación
Lo expresó el jefe de Bomberos Voluntarios de Colonia Santa Rosa, ya que necesitan de los mapas para comparar en tierra la ubicación de las líneas sísmicas y evitar la zona de exploración de yacimientos petrolíferos.
En diálogo con Aries, el jefe de Bomberos Voluntarios de Colonia Santa Rosa, Hugo Pérez se refirió a la decisión del Gobierno de Salta de suspender el operativo de sofocación en la zona de Río Piedras y Valle Morado colindante con Caimancito en Jujuy, zona de exploración petrolera de YPF.
Al respecto, dijo que tendrá que llegar al área el Ejército y terminar de explorar lo que son las líneas sísmicas viejas que quedaban expuestas, las que detalló serían tres.
En este sentido, remarcó que “ahora el peligro latente está en lo que es la línea sísmica por lo que tendremos que esperar que el Ejército nos traiga los mapas”, y agregó que ello permitirá que puedan comparar en tierra para saber por dónde ingresar.
Recordó que salían siempre retirados de las líneas sísmicas porque estaban ubicadas a 550, 800 metros una de otra, por lo que iban por el medio apagando los focos ígneos y evitando el peligro.
En otro orden, Pérez lamentó el fuego haya llegado a la finca de Los Tucanes este domingo y en El Bananal, Yuto, el día anterior, y que sean lo bomberos junto a los empleados los encargados de sofocarlos.
Además aseveró que hubo otro incendio en la zona baja de Valle Morado, a 10 kilómetros, que habría sido intencional.
Finalmente, Pérez se refirió a las precipitaciones que estaban previstas para las últimas horas, y destacó que fueron casi imperceptible y que el viento se llevó las nubes al noroeste. Sin embargo afirmó que junto a su personal de bomberos se trasladarían para la zona, a más altura, y constatar si la lluvia llegó hasta allí.
Te puede interesar
Operativo de rescate en altura en Salta: Buscan a dos hombres en Cerro Pacuy
Un intenso operativo de búsqueda y rescate en altura se desarrolla en el cerro Pacuy, en el paraje El Chorrillo de Campo Quijano, Salta.
Elecciones sin incidentes en Orán
Desde Orán, el periodista Juan Carlos Corbacho informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total tranquilidad en el norte provincial.
En San Antonio de los Cobres los comicios se desarrollan sin demoras ni incidentes
El periodista Vicente Arias, desde San Antonio de los Cobres, informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total normalidad en la Puna salteña. Las escuelas abrieron sin inconvenientes y los votantes concurren de manera fluida, pese al frío matinal.
Buscan limitar reelecciones y eliminar cargos vitalicios en Tartagal
El presidente de la Convención Constituyente y jefe de Gabinete municipal, Ignacio Benítez, adelantó que se limitará la reelección de concejales y se eliminará la vitalicidad del juez de Faltas. También impulsan más transparencia y digitalización.
Tartagal se recupera del temporal: limpieza y asistencia en los barrios
El jefe de Gabinete de Tartagal, Ignacio Benítez, contó que el temporal del miércoles a la noche provocó árboles caídos, techos dañados y familias evacuadas. Aseguró que continuaron con la limpieza y la asistencia en los barrios.
Tras la investigación por el caso Cordeyro, vuelve a habilitarse la reserva de San Lorenzo
La Municipalidad de San Lorenzo confirmó que se encuentra habilitado el acceso a la reserva municipal “Las Yungas”,