En Valle Morado esperan al Ejército para continuar con las tareas de sofocación
Lo expresó el jefe de Bomberos Voluntarios de Colonia Santa Rosa, ya que necesitan de los mapas para comparar en tierra la ubicación de las líneas sísmicas y evitar la zona de exploración de yacimientos petrolíferos.
En diálogo con Aries, el jefe de Bomberos Voluntarios de Colonia Santa Rosa, Hugo Pérez se refirió a la decisión del Gobierno de Salta de suspender el operativo de sofocación en la zona de Río Piedras y Valle Morado colindante con Caimancito en Jujuy, zona de exploración petrolera de YPF.
Al respecto, dijo que tendrá que llegar al área el Ejército y terminar de explorar lo que son las líneas sísmicas viejas que quedaban expuestas, las que detalló serían tres.
En este sentido, remarcó que “ahora el peligro latente está en lo que es la línea sísmica por lo que tendremos que esperar que el Ejército nos traiga los mapas”, y agregó que ello permitirá que puedan comparar en tierra para saber por dónde ingresar.
Recordó que salían siempre retirados de las líneas sísmicas porque estaban ubicadas a 550, 800 metros una de otra, por lo que iban por el medio apagando los focos ígneos y evitando el peligro.
En otro orden, Pérez lamentó el fuego haya llegado a la finca de Los Tucanes este domingo y en El Bananal, Yuto, el día anterior, y que sean lo bomberos junto a los empleados los encargados de sofocarlos.
Además aseveró que hubo otro incendio en la zona baja de Valle Morado, a 10 kilómetros, que habría sido intencional.
Finalmente, Pérez se refirió a las precipitaciones que estaban previstas para las últimas horas, y destacó que fueron casi imperceptible y que el viento se llevó las nubes al noroeste. Sin embargo afirmó que junto a su personal de bomberos se trasladarían para la zona, a más altura, y constatar si la lluvia llegó hasta allí.
Te puede interesar
Plásticos, botellas y desechos invaden el dique Cabra Corral
Oyente de Aries expresó su indignación por la alarmante falta de higiene que encontró en la zona de catamaranes del dique Cabra Corral.
San Lorenzo: amplio operativo para controlar incendios de pastizales
Equipos municipales, Defensa Civil, Aguas del Norte, personal de la Municipalidad de la Ciudad de Salta y vecinos trabajaron de manera conjunta para apagar los focos generados en diferentes lugares del municipio. San Lorenzo Chico y La Ciénega fueron los lugares mas afectados.
Sáenz inaugura hoy la feria Destino Potencia en Tartagal
El acto de apertura de la Feria se realizará a horas 18 en el complejo deportivo Martín Miguel de Güemes de la ciudad norteña. La feria se desarrollará desde hoy hasta el domingo 24 de agosto, con la participación de 400 emprendedores de toda la provincia.
“Aprender para emprender”: San Lorenzo abre la inscripción a nuevos talleres de oficios y cultura
La inscripción digital estará disponible hasta el 15 de septiembre y permitirá acceder a capacitaciones en más de una decena de disciplinas creativas y productivas.
Tartagal: Exfuncionarias de Mimessi van a juicio por "retornos" con planes sociales
La exdirectora de la Mujer, dos empleadas y el hijo de una de ellas serán juzgadas por el delito de concusión. La evidencia indica que pedían un retorno de 10 mil pesos a mujeres que ingresaban al plan, destinado a mujeres y personas LGBTI+.
Salta abre concursos para tres nuevos cargos judiciales en el Metán
El Consejo de la Magistratura convocó a postulantes para cubrir jueces de Garantías, Civil y Comercial, y Civil de Personas y Familia en la Circunscripción Metán, con inscripciones desde septiembre.