Emergencia Sociosanitaria: “Si seguimos esperando del Ministerio de Salud no vamos a conseguir nada”
El diputado por San Martín, Jorge Restom, cuestionó al ministro Juan José Esteban y adelantó que presentará, junto a otros legisladores de la zona, un proyecto para exigir medidas concretas.
Por Aries, el diputado Jorge Restom lamentó que la Emergencia Sociosanitaria se apruebe por cuarta vez, y apuntó al ministro de Salud Pública, Juan José Esteban porque asumió con emergencia y trascurrido un año y medio no se avanzó, señaló.
Por ello, aseveró que “si no hay propuestas, seguimos esperando del Ministerio de Salud y no vamos a conseguir absolutamente nada”.
En este sentido, adelantó que está trabajando en un proyecto, junto a los legisladores Manuel Pailler y Franco Hernández Berni, que será presentado la próxima semana en la Cámara de Diputados.
Al respecto, dijo que es necesario que los pedidos y propuestas surjan de los Departamentos en donde se declaró la Emergencia Sociosanitaria, a saber Orán y Tartagal, para que “podamos exigir que cumplan con las leyes que ellos mismos propusieron”, remarcó y agregó que “fue un error creer que habíamos dejado la emergencia sociosanitaria en personas que se van a ocupar, cuando en realidad lo que menos hicieron fue ocuparse”.
Asimismo, subrayó que el ministro Esteban “ha tenido tres veces 180 días, un año y medio, más decretos anteriores, y enrostra que está construyendo en el hospital Juan Domingo Perón”, pero “yo no quiero ladrillos, quiero gente” advirtió, dado que esperan por profesionales en especialidades básicas.
Finalmente, el legislador enfatizó “vamos a exigir que cumplan con la emergencia sociosanitaria”.
Te puede interesar
Salta se encamina a ser la primera provincia del Noroeste en concretar trasplantes renales pediátricos
El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia. Seríamos la primera provincia del Noroeste porque actualmente el trasplante pediátrico renal se realiza en Buenos Aires, en Córdoba y en Santa Fe”, señalaron.
Dictarán un taller gratuito de RCP y psico cardiología en Salta
Es impulsado por la Sociedad de Cardiología de Salta, se realizará el miércoles 5 de noviembre, a las 15:30 en Salón COPAIPA. Además, se explorará la meditación guiada mediante la práctica del Mindfulness y atención plena.
Donación de sangre: Durante toda la semana habrá actividades de concientización
Incluyen actividades lúdicas, mesa de intercambio con especialistas en el área y acciones de reconocimiento al recurso humano.
Ciclo ovárico: cómo las hormonas impactan en deporte y sexualidad
La Dra. Mónica Gelsi explicó que las variaciones hormonales durante el ciclo ovárico afectan el deseo, el humor y el riesgo de lesiones.
Trasplantes renales pediátricos: Gestiones clave en Salta
Equipos de Salud y el INCUCAI avanzan en las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta. Se evaluaron áreas clave del Hospital Materno Infantil.
Mamografías gratuitas en Cafayate, La Viña y Moldes
El camión oncológico de Salta realiza mamografías gratuitas del 3 al 7 de noviembre en Cafayate, La Viña y Cnel. Moldes. Solo para mayores de 40 sin obra social.