Salta16/11/2022

Salta consiguió $100 millones para combatir los incendios forestales

El gobernador Sáenz y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación firmaron un convenio de asistencia financiera para reforzar la logística en el combate contra el fuego.

El gobernador Gustavo Sáenz se reunió en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación Juan Cabandié y el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky. En este marco firmaron un convenio de asistencia financiera por $100 millones para fortalecer la capacidad operativa en el combate contra el fuego en la provincia.

Siguen los incendios en Valle Morado y la lluvia no llega

“Hoy tenemos el compromiso y la responsabilidad de poner a disposición todos los recursos posibles para mitigar los focos de incendios en nuestra región”, señaló el Gobernador al término del encuentro.

En tanto, el ministro Cabandié afirmó que “desde Nación hicimos una inversión de más de 2000 millones de pesos en equipamientos. Estamos permanentemente firmando convenios con las y los gobernadores y haciendo transferencias para que las provincias adquieran herramientas e insumos”.

Estos recursos se suman a otros gestionados por el Gobierno provincial, para reforzar la logística de extinción de incendios en distintos puntos del territorio provincial.

Incendios: Gustavo Sáenz pidió cooperación en Casa Rosada

Así, ya se invirtió un monto total de $250 millones para el desempeño de actividades que contribuyen a optimizar el combate de incendios forestales en contexto de la emergencia ígnea que atraviesa la provincia.

A principios de octubre, entre la Nación y Salta, se suscribió un convenio marco de cooperación y financiación para la adquisición de bienes e insumos, destacándose la cesión gratuita de maquinaria por parte del Ministerio de Ambiente Nacional a la provincia para la prevención y combate de incendios forestales. Incluyó la entrega de una autobomba, una chipeadora, un camión volcador y una camioneta.

Te puede interesar

Estiman un 60% de adhesión al paro en el Registro Civil

El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.

Impulsan una investigación y desarrollo para el tratamiento de la Leishmaniasis

A través de un convenio específico con el GITeF (INIQUI-CONICET), Salud busca diseñar y desarrollar soluciones terapéuticas innovadoras, como apósitos 3D y geles termosensibles, para abordar la situación.

Taxistas se manifestaron en el Concejo Deliberante

Concejales debatieron en el recinto una ordenanza para legalizar apps de viajes. Un grupo de 70 taxistas cortaron Av. Líbano y la policía valló el ingreso al predio del órgano deliberativo comunal.

Evalúan la continuidad de la obra del bypass alternativo en Campo Quijano

Referentes de Fonplata, junto a autoridades de Economía y Vialidad visitaron la obra cuyo objetivo es permitir que el tráfico pesado no pase por Campo Quijano y contribuir al auge del turismo.

Sáenz inauguró la Expo Prograno en Las Lajitas

El Gobernador también realizó la entrega de nuevas maquinarias para Vialidad Provincial. “Fundamentales para mejorar caminos estratégicos como las rutas 52 y 41, claves para el crecimiento de nuestra provincia”, señaló.

Este jueves EDESA mantiene su atención a través de los canales digitales

La empresa informó que durante el jueves continuará con la atención a través de distintos canales disponibles las 24 horas. Las oficinas comerciales permanecerán cerradas y la atención retomará el viernes.