Salta16/11/2022

Salta consiguió $100 millones para combatir los incendios forestales

El gobernador Sáenz y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación firmaron un convenio de asistencia financiera para reforzar la logística en el combate contra el fuego.

El gobernador Gustavo Sáenz se reunió en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación Juan Cabandié y el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky. En este marco firmaron un convenio de asistencia financiera por $100 millones para fortalecer la capacidad operativa en el combate contra el fuego en la provincia.

Siguen los incendios en Valle Morado y la lluvia no llega

“Hoy tenemos el compromiso y la responsabilidad de poner a disposición todos los recursos posibles para mitigar los focos de incendios en nuestra región”, señaló el Gobernador al término del encuentro.

En tanto, el ministro Cabandié afirmó que “desde Nación hicimos una inversión de más de 2000 millones de pesos en equipamientos. Estamos permanentemente firmando convenios con las y los gobernadores y haciendo transferencias para que las provincias adquieran herramientas e insumos”.

Estos recursos se suman a otros gestionados por el Gobierno provincial, para reforzar la logística de extinción de incendios en distintos puntos del territorio provincial.

Incendios: Gustavo Sáenz pidió cooperación en Casa Rosada

Así, ya se invirtió un monto total de $250 millones para el desempeño de actividades que contribuyen a optimizar el combate de incendios forestales en contexto de la emergencia ígnea que atraviesa la provincia.

A principios de octubre, entre la Nación y Salta, se suscribió un convenio marco de cooperación y financiación para la adquisición de bienes e insumos, destacándose la cesión gratuita de maquinaria por parte del Ministerio de Ambiente Nacional a la provincia para la prevención y combate de incendios forestales. Incluyó la entrega de una autobomba, una chipeadora, un camión volcador y una camioneta.

Te puede interesar

Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Salta logra el restablecimiento del pago de todas las Pensiones por Invalidez suspendidas

La medida se logró tras gestiones del gobernador Gustavo Sáenz ante Nación y se formaliza con la Resolución N° 13901/2025 de la ANDIS, que ordena reactivar las PNC, abonar los haberes retenidos y frenar nuevas suspensiones a los beneficiarios salteños.

Habilitaron la obra de hormigonado en la calle Corrientes

Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.

Asistieron a las trece familias de Tartagal que fueron afectadas por las intensas lluvias

El operativo de asistencia, que incluyó acompañamiento a familias de los barrios La Loma y Santa Rita, afectados por las recientes inclemencias climáticas.

Sáenz anunció que Provincia financiará parte del trabajo en RN 51 para avanzar con el Corredor Bioceánico

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.

Denuncian “persecución sindical” a docentes en Salta

La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.