Política Por: Belén Herrera16/11/2022

Mario Peña: “Tenemos una casta especial en Salta”

El empresario de medios analizó el plano político local y cuestionó las falencias que se mantienen en la Provincia luego de gobiernos de décadas.

El periodista y empresario de medios Mario Peña analizó en Pasaron Cosas el panorama político a nivel nacional y local. Tras dejar en claro su distancia del cristinismo, manifestó: “Yo comparto mucho la ideología del peronismo en lo que hace al bien de las personas, en lo que es la doctrina. Ahora, quién la lleva adelante es otra cosa”.

Asimismo, marcó su distancia del macrismo. “No soy es de toda esta banda de señores que estuvo hasta el gobierno de Macri. Son insensibles”, dijo para luego declarar: “Yo no soy partidario tampoco de los planes y de todo eso, pero entiendo que la gente tiene que comer. Y si a la gente no le dan educación y la posibilidad de salir adelante, tampoco los podes matar”.

“No me subí, pero no me gusta que me bajen ni que me pongan en la pelea electoral”

Por otro lado, consideró que “Milei es tan revolucionario como lo fue en su momento Olmedo”, quien, recordó, se propuso ser presidente con Javier Milei como su ministro de Economía.

En su análisis, afirmó que “tenemos una casta especial en Salta” en donde, aseguró, lo que hay es una monarquía, y apuntó a gobiernos anteriores. “38 años siendo poder en esta provincia, te hablo de Juan Carlos Romero, del diario El Tribuno. Y la gente lo sigue votando, esa es la democracia, pero tenemos una monarquía”.

Señaló luego que “Romero entró al senado de la Nación, después de 12 años de ser Gobernador, de la mano de Cristina Kirchner, y ahora está de la mano de Macri”. “¿Dónde están las ideologías? ¿Cómo puede ser que una persona hoy, en Salta capital, esté reclamando agua? ¿Qué hicieron los gobiernos que pasaron por esta provincia?”, cuestionó.

Te puede interesar

Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar

El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.

Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso

El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.

Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos

Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.

El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska

Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.

Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”

Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.

CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”

La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.