Mario Peña: “Tenemos una casta especial en Salta”
El empresario de medios analizó el plano político local y cuestionó las falencias que se mantienen en la Provincia luego de gobiernos de décadas.
El periodista y empresario de medios Mario Peña analizó en Pasaron Cosas el panorama político a nivel nacional y local. Tras dejar en claro su distancia del cristinismo, manifestó: “Yo comparto mucho la ideología del peronismo en lo que hace al bien de las personas, en lo que es la doctrina. Ahora, quién la lleva adelante es otra cosa”.
Asimismo, marcó su distancia del macrismo. “No soy es de toda esta banda de señores que estuvo hasta el gobierno de Macri. Son insensibles”, dijo para luego declarar: “Yo no soy partidario tampoco de los planes y de todo eso, pero entiendo que la gente tiene que comer. Y si a la gente no le dan educación y la posibilidad de salir adelante, tampoco los podes matar”.
Por otro lado, consideró que “Milei es tan revolucionario como lo fue en su momento Olmedo”, quien, recordó, se propuso ser presidente con Javier Milei como su ministro de Economía.
En su análisis, afirmó que “tenemos una casta especial en Salta” en donde, aseguró, lo que hay es una monarquía, y apuntó a gobiernos anteriores. “38 años siendo poder en esta provincia, te hablo de Juan Carlos Romero, del diario El Tribuno. Y la gente lo sigue votando, esa es la democracia, pero tenemos una monarquía”.
Señaló luego que “Romero entró al senado de la Nación, después de 12 años de ser Gobernador, de la mano de Cristina Kirchner, y ahora está de la mano de Macri”. “¿Dónde están las ideologías? ¿Cómo puede ser que una persona hoy, en Salta capital, esté reclamando agua? ¿Qué hicieron los gobiernos que pasaron por esta provincia?”, cuestionó.
Te puede interesar
La Justicia frenó más de 300 despidos encubiertos en el INTA
El Gobierno libertario pretendía implementar despidos encubiertos a pesar de contar con una cautelar en contra y el rechazo de las dos cámaras del Congreso al decreto desregulador del Presidente.
Escándalo por presuntas coimas en Discapacidad: Faltazo de los funcionarios nacionales en Diputados
El ministro Lugones y el nuevo titular de la ANDIS se ausentaron este miércoles en el plenario de las comisiones de Salud y de Discapacidad que los había convocado.
Los números del ajuste en discapacidad que dejó Spagnuolo
Dejó todo listo para recortar 400 mil pensiones con una auditoría denunciada internacionalmente. Ajustó un 23% del presupuesto, despidió a más de 300 trabajadores y desarticuló programas de inclusión.
El Gobierno argentino declaró al Cartel de los Soles organización terrorista
La administración de Javier Milei dispuso esta mañana incluir a ese grupo narcocriminal en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET).
Avanza el análisis de los teléfonos en el caso de las presuntas coimas: mensajes borrados y un celular roto
El Ministerio Público Fiscal ya bajó la información de uno de los aparatos secuestrados al exfuncionario Diego Spagnuolo y trabaja con los de los empresarios de la droguería Suizo Argentina.
Diputados citó a Lugones y Vilches por el caso ANDIS, pero no se presentaron
La ausencia de los funcionarios reavivó las críticas de la oposición, que advirtió que podría impulsar un emplazamiento en el recinto.