El nuevo cargo de Martín Guzmán tras su salida del Gobierno
El exministro de Economía anunció que asumirá como miembro de una organización internacional luego de su renuncia en julio pasado.
El exministro de Economía Martín Guzmán anunció este martes que asumirá como nuevo miembro de la ICRICT (Comisión Independiente para la Reforma de la Fiscalidad Corporativa Internacional), un organismo internacional cuya misión es que las empresas generen un régimen fiscal más progresivo y que integran, entre otros, el Nobel Joseph Stiglitz y el economista heterodoxo Thomas Piketty.
"Estamos encantados de anunciar que Martín Guzmán se une a ICRICT como nuevo comisionado. Esperamos trabajar juntos para ofrecer un sistema fiscal mundial progresivo en el que las multinacionales y los más ricos de nuestra sociedad paguen su parte justa", expresó la organización en un posteo en Twitter que fue retuiteado por el propio ex ministro.
Se trata, de este modo, del primer puesto que tendrá Guzmán desde su renuncia al ministerio de Economía a inicios de julio pasado. A partir de ese momento, el exfuncionario mantuvo un perfil bajo y tuvo pocas apariciones públicas, la última de ellas a mediados de octubre en una presentación en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) junto a Stiglitz.
El propio Guzmán declaró, tras ser nombrado como miembro, que "una respuesta real y efectiva a las múltiples crisis que enfrenta el mundo requiere la introducción de medidas fiscales progresivas y valiosas".
"Todavía tenemos hoy un sistema fiscal global disfuncional que permite a las multinacionales y a los ricos evitar legalmente pagar sus impuestos, lo que debilita a los estados y aumenta desigualdad e inestabilidad, y espero contribuir al trabajo de ICRICT para promover políticas fiscales progresivas para garantizar que los más aventajados paguen su parte justa de impuestos, a fin de redistribuir, financiar servicios públicos inclusivos de calidad y contrarrestar niveles inaceptables de hambre y pobreza extrema y desigualdad”, agregó el exfuncionario argentino.
Por su parte, el ICRICT consideró que "al frente del Ministerio de Economía, Martín Guzmán defendió con fervor los intereses de los países emergentes y en desarrollo durante las negociaciones de la OCDE y el G20 para reformar el sistema tributario internacional, que culminaron con el acuerdo global de octubre de 2021". "Martín Guzmán contribuirá con su experiencia única para ayudar a la Comisión a lograr sus objetivos", cerró el ICRICT al darle la bienvenida.
Qué es el ICRICT
La Comisión Independiente para la Reforma de la Fiscalidad Corporativa Internacional (ICRICT por sus siglas en inglés) se define como "un grupo de líderes de todo el mundo que creen que, en este momento de la historia, existe una necesidad urgente y una oportunidad sin precedentes para llevar a cabo una reforma significativa del régimen fiscal de las empresas a nivel mundial".
"La Comisión tiene como objetivo promover el debate sobre la reforma a través de una discusión más amplia e inclusiva de las normas fiscales internacionales de lo que es posible a través de cualquier otro foro existente; considerar las reformas desde una perspectiva de interés público global en lugar de una ventaja nacional; y buscar soluciones tributarias justas, eficaces y sostenibles para el desarrollo", explica la propia organización en su sitio oficial.
Con información de El Destape
Te puede interesar
Ola de calor en Europa: más de 40 grados en Portugal y posibles incendios en varios países
El mar Mediterráneo experimentó el domingo su temperatura superficial más caliente jamás registrada para un mes de junio.
Israel y Siria mantienen conversaciones para poner fin a décadas de hostilidades
Los diálogos, mediadas por EE.UU., buscan coordinar seguridad y abrir la puerta a una posible normalización.
Una niña se cayó de un crucero de Disney y su padre se tiró al agua para salvarla
El episodio ocurrió durante el regreso de la embarcación a Fort Lauderdale. Ambos fueron rescatados tras permanecer varios minutos en el mar.
Hallaron 20 cadáveres, cinco decapitados, en un puente de México
Las víctimas, todas baleadas, fueron encontradas entre colgadas y dentro de una camioneta en una zona controlada por el cartel de Sinaloa, en medio de una violenta disputa interna.
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
También recibió una inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos por parte de la Corte Nacional de Justicia. Glas se encuentra en una prisión de máxima seguridad, cumpliendo sentencias previas de seis y ocho años de cárcel en otros dos casos de corrupción.
Irán desconfía del alto al fuego con Israel y advierte que está listo para responder
El jefe del Estado Mayor de las FFAA de Irán, Abdolrahim Mousavi, expresó su desconfianza respecto al cumplimiento del alto al fuego por parte de Israel, en el marco del conflicto en Medio Oriente.