Judiciales Por: Belén Herrera15/11/2022

Caso Jimena Salas: Piden que la CIDH vigile el proceso contra Saavedra

Desde la Orden Franciscana en la que se desempeñaba denunciaron torturas contra el detenido y cuestionaron que desde Procuración estarían poniendo en peligro a una testigo de la causa.

El abogado Carlos Romano, patrocinador de la Orden Franciscana, habló sobre la presentación que el padre Martín Caserta realizó ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por vejaciones, apremios ilegales y tortura contra Javier “Chino” Saavedra, detenido por el crimen de Jimena Salas.

Por Aries, el abogado recordó que en 2017 Saavedra formaba parte de un grupo de voluntarios franciscanos y se refirió a lo denunciado por Caserta. “Lo que observó el padre Martín Caserta es que fue sacado del lugar de una forma poco convencional, durante horas no se supo dónde estaba, después se obtiene un audio donde Javier denuncia haber recibido apremios, torturas”, detalló.

Caso Jimena Salas: la querella destacó los avances y no descarta una demanda del viudo

Indicó que esto fue puesto en conocimiento de Procuración en septiembre y agregó: “A la par, conocemos que hay una denuncia cruzada en cuanto a torturas de la que no se conoce nada”.

Es así que, según sostuvo, la presentación de la Orden Franciscana “tiene que ver con una vigilancia del debido proceso”.

Consultado sobre la denuncia de la ex ministra de Desarrollo Social, Verónica Figueroa, por presuntas amenazas, el abogado recordó que la ex funcionaria fue indicada a testimoniar en la causa por el defensor de Javier Saavedra, Marcelo Arancibia (h).

Caso Jimena Salas: Además de las muestras de ADN se encontraron los vehículos de los acusados en la zona donde murió

Según remarcó, en la fecha del femicidio Saavedra era pasante de la Municipalidad de Salta, estudiaba para ser trabajador social y Figueroa era secretaria de Desarrollo Social. “En la fecha del femicidio estaban trabajando en un festival”, sostuvo.

Señaló que tiempo después “le patean la puerta de entrada a la casa y le escriben Javier en el auto”. Frente a ello, la ex Ministra decidió hacer una exposición por amenazas, lo comentó en un programa de televisión y al día siguiente se hace público desde la web de la Procuración que se inició una investigación de oficio por esas denuncias.

“Es como avisarle a alguien que está sospechado y poniendo el peligro a la víctima, máxime cuando mujer y tiene una actividad pública”, cuestionó.

Te puede interesar

El juicio contra “la banda de los copitos” continúa con los alegatos de la fiscalía

Gabriela Baigún expondrá este miércoles los argumentos finales sobre el intento de asesinato a Cristina Kirchner.

Cumplía prisión domiciliaria, lo allanaron y quiso quemar la droga

Se encontraba cumpliendo una condena por la comisión del mismo delito y en un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestró sustancia estupefaciente, dinero y otros elementos de interés.

Nuevas pruebas complican a tres empleadas del hogar “Casita Feliz” por violencia contra niños

De la audiencia de debate, donde se juzgó a nueve operadoras del hogar, entre los meses de marzo y abril pasados, surgieron numerosos elementos probatorios que permitieron continuar la investigación.

Salta: Comienza el juicio contra una mujer acusada de matar a su hijo de 11 años

El hecho ocurrió el 31 de agosto de 2023 en barrio Solidaridad de la ciudad de Salta, cuando el menor de 11 años ingresó sin vida al hospital, luego de haber sido golpeado por su progenitora.

Cristina Kirchner no deberá pagar la indemnización de $22 mil millones del caso Vialidad

La Justicia civil declaró la caducidad de la instancia por inactividad de Vialidad Nacional y archivó el reclamo iniciado en 2018.

ARA San Juan: la Justicia confirmó que el juicio será en Santa Cruz

El Tribunal Oral Federal rechazó recursos de la fiscalía y de la defensa de uno de los acusados. Serán juzgados cuatro exjefes de la Armada por la tragedia que dejó 44 muertos.