Pymes de la construcción en alerta: advierten que Nación no escucha y es “dictatorial”
El Decreto Nacional que estipula el desembolso del 30% de la inversión en obra pública en cooperativas de la economía popular sigue generando rechazo, aseguran que afectará al sector registrado y apuntaron al Gobierno por tomar decisiones inconsultas, de un día para otro.
En diálogo con Aries, el presidente de la Cámara de la Construcción de Salta, Juan Carlos Segura advirtió que la decisión del Gobierno Nacional de entrega el 30% de la obra pública a cooperativas afectará a las pymes, muchas de ellas unipersonales en donde un ingeniero se ocupa de hacer compras, cobros, contratos, y demás.
Asimismo, aseguró que desde Nación se toman decisiones dictatoriales, de un día al otro, y lamentó que si bien analizaban cómo introducir a beneficiarios de planes sociales en la construcción, todo quedó en la nada con este decreto.
Sin embargo, dijo ser optimista, por lo cual señaló también que hay que tomar las cosas con cautela y trabajar en consecuencia. “En algún momento se pueden derogar los decretos y los impuestos, en algún momento nos tenemos que sentar a charlar”, expresó.
En este sentido, hizo hincapié en la relación con el Gobierno Provincial ya que lo calificó de abierto al diálogo por lo que “tenemos que empezar a trabajar en nuestra patria chica que es Salta”, destacó. Por todo ello, subrayó que Nación no se está haciendo cargo de las redeterminaciones de obra, y es el Gobierno Provincial el que está sosteniendo la obra pública.
Te puede interesar
Construirán un nuevo edificio para un colegio secundario de La Poma
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
Salta fortalece la formación de agentes públicos con respaldo del CFI
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En Salta, “los perros callejeros mueren a la vista de todos y nadie se hace cargo”
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
Aumenta el precio del pan en Salta mientras las ventas caen hasta un 30%
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
En marzo, el móvil oncológico realizó más de 500 atenciones
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Feriantes del parque San Martín denuncian una ola de inseguridad
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.