Salta Por: Ivana Chañi15/11/2022

Advierten que la inflación pone en peligro la construcción de la nueva Terminal de Ómnibus

Lo destacó el titular de la cartera de Infraestructura de la provincia, consultado sobre el avance en las gestiones, reconoció que el subsidio de Nación no tiene redeterminación de costos y la Provincia tendrá que “poner casi otro valor igual”. Apuntó a la inflación como principal causante.

Por El Acople, el ministro de Infraestructura de Salta, Sergio Camacho se refirió a las gestiones para la construcción de la nueva Terminal de Ómnibus en la Capital, anunciada por el Gobernador en octubre del año pasado, con fondos del Gobierno Nacional tras una firma de convenio.

Sáenz viajó a Buenos Aires y consiguió una Terminal de Ómnibus, repavimentación y una ciudad judicial

Pero parece que el panorama dista de ser el mejor, ya que el funcionario reconoció que con el contexto inflacionario anual del 100%, la redeterminación de la obra no está asegurada ya que el Gobierno Provincial deberá “poner casi un valor igual”. Cabe recordar que la obra está prevista en 3.000 millones de pesos, y se estipula que concluya en dos años y medio.

Infraestructura en Aguas del Norte

Camacho también se refirió a su incorporación en el Directorio de Aguas del Norte, y consideró que hubo cambios en cuanto obras y en la intervención de los procesos de operación y mantenimiento. En este sentido, agregó que el reordenamiento hizo que mejoraran los tiempos de respuesta ante un reclamo.

Remarcó que la gestión ha mejorado pero falta mucho por hacer en alusión a años de desinversión en el área y los problemas que acarrea de gestiones anteriores, tal es el caso del recambio de cañerías en barrio El Huaico, en zona norte de la ciudad, ya que a pesar de que la barriada no tiene más de diez años, tuvieron que hacer una gran obra en etapas porque la construcción desde un principio estuvo mal.

Recambio de cañerías: la primera etapa en El Huaico está próxima a completarse

“Fue una obra mal hecha”, sentenció el Ministro de Infraestructura.

Te puede interesar

Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias

No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.

Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.

Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales

El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.

“Hechos, no palabras”: Tras 12 años de espera, Sáenz celebró la apertura de la Autopista Pichanal – Orán

La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.

Salta busca endurecer sanciones a quienes provoquen incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, señaló que hoy las quemas sólo se consideran una contravención. Buscan establecer sanciones más duras y un marco legal específico para el manejo del fuego.

Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año

El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.