Extendieron la Campaña de Vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y polio
La decisión fue consensuada por los titulares de las carteras sanitarias de todas las jurisdicciones en una reunión virtual del Consejo Federal de Salud. Estas inmunizaciones adicionales están destinadas exclusivamente a niños de entre 13 meses y 4 años de edad.
Desde el programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública informaron que la Campaña Nacional de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Polio se llevará a cabo hasta el 11 de diciembre.
Esta estrategia está destinada exclusivamente a niños de entre 13 meses y 4 años de edad -inclusive- para que sean inmunizados en establecimientos sanitarios públicos y vacunatorios móviles de la provincia.
Desde el 1 de octubre, en Salta, ya recibieron los biológicos alrededor de 67 mil niños, lo que representa más del 75 por ciento de la población objetivo.
Se insta a que los padres o personas a cargo de los niños a que asistan a los vacunatorios para inmunizarlos debido a las formas graves que pueden desarrollar estas enfermedades virales, en caso de contraerlos:
- El sarampión, en algunos casos provoca neumonía, convulsiones, meningoencefalitis o ceguera en menores de 5 años. Es mortal en 1 de cada 1000 niños sin vacunar.
- La rubéola puede causar fiebre, náuseas, erupciones transitorias. Defectos cardíacos, discapacidades intelectuales y daños en el hígado o el bazo, son otras consecuencias de este virus.
- La paperas o parotiditis, en su forma mas grave puede provocar meningitis y esterilidad.
- La poliomielitis genera dificultad respiratoria, parálisis permanente y puede ocasionar la muerte.
Te puede interesar
Asumió la nueva gerente del hospital San Vicente de Paul de Orán
Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.
Hepatitis A: el país ya superó casi todos los casos registrados en 2024
El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.
Ola polar en Salta: niños y mayores de 65 años la “masa crítica”
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.
Aumentan casos de neumonía en Salta
Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.
Con hasta 250 internaciones por semana, Salud descartó colapso en hospitales salteños
La provincia registra unas 250 internaciones semanales por enfermedades respiratorias, pero Salud asegura que los hospitales siguen operativos.
Ola polar en Salta: Consejos esenciales para las bajas temperaturas
El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.