Advierten que “es imposible” apagar los incendios
El ingeniero en Recursos Naturales y Medio Ambiente de Parques Nacionales, Leónidas Lizárraga, aseguró que la clave está en la prevención y en contar con los recursos necesarios.
Leónidas Lizárraga, ingeniero en Recursos Naturales y Medio Ambiente de Parques Nacionales de Salta advirtió por Aries, ante la consulta respecto a si es posible apagar los incendios forestales que llevan más de 100 días: “Con estas dimensiones, no, es imposible”. Remarcó que “la clave es la prevención”.
El especialista recordó que, en Salta, la temporada de incendios comienza en julio, llega a su pico en septiembre y, por lo general, disminuye con las primeras lluvias de octubre. Sin embargo, al haberse atrasado las lluvias, el panorama se volvió complejo de manejar.
En este punto, hizo referencia a las consecuencias del cambio climático, con una disminución de las precipitaciones. “La situación ambiental ha cambiado totalmente y tenemos que adaptar nuestro sistema de combate de incendios. Una de las claves es la prevención”, reiteró.
Asimismo, destacó la importancia de fortalecer a los equipos, tanto en recursos humanos como materiales. Remarcó que los departamentos salteños que más fuego tienen son San Martín, Anta, Orán y Rivadavia, por lo que consideró que la estructura de Defensa Civil debe regionalizarse.
Por otra parte, Lizárraga indicó que cada parque nacional cuenta con su Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias, con brigadistas para combatir incendios. Al respecto, se refirió a los incendios en el Parque Nacional Calilegua, donde trabajan unas 180 personas y enfatizó: “Se cuenta con los recursos, pero la clave está en la prevención y el ataque temprano”.
Te puede interesar
Salta: Consejo de Ciencias Económicas actualizó honorarios y cuotas
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Municipios tienen prórroga extra para presentar Cuentas 2024
La Auditoría General de la Provincia de Salta otorga una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.
Se mantiene el corte de suministro de GNC en estaciones de servicio salteñas
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.