Salta Por: Belén Herrera10/11/2022

Advierten que “es imposible” apagar los incendios

El ingeniero en Recursos Naturales y Medio Ambiente de Parques Nacionales, Leónidas Lizárraga, aseguró que la clave está en la prevención y en contar con los recursos necesarios.

Leónidas Lizárraga, ingeniero en Recursos Naturales y Medio Ambiente de Parques Nacionales de Salta advirtió por Aries, ante la consulta respecto a si es posible apagar los incendios forestales que llevan más de 100 días: “Con estas dimensiones, no, es imposible”. Remarcó que “la clave es la prevención”.

Una "quema controlada" de cañaverales de El Tabacal provocó alarma en Orán

El especialista recordó que, en Salta, la temporada de incendios comienza en julio, llega a su pico en septiembre y, por lo general, disminuye con las primeras lluvias de octubre. Sin embargo, al haberse atrasado las lluvias, el panorama se volvió complejo de manejar.

En este punto, hizo referencia a las consecuencias del cambio climático, con una disminución de las precipitaciones. “La situación ambiental ha cambiado totalmente y tenemos que adaptar nuestro sistema de combate de incendios. Una de las claves es la prevención”, reiteró.

En Orán habrá una manifestación y colecta solidaria por los incendios

Asimismo, destacó la importancia de fortalecer a los equipos, tanto en recursos humanos como materiales. Remarcó que los departamentos salteños que más fuego tienen son San Martín, Anta, Orán y Rivadavia, por lo que consideró que la estructura de Defensa Civil debe regionalizarse.

Por otra parte, Lizárraga indicó que cada parque nacional cuenta con su Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias, con brigadistas para combatir incendios. Al respecto, se refirió a los incendios en el Parque Nacional Calilegua, donde trabajan unas 180 personas y enfatizó: “Se cuenta con los recursos, pero la clave está en la prevención y el ataque temprano”.

Bomberos de Colonia Santa Rosa: “Salimos a los incendios a la suerte de cada uno”

Te puede interesar

Fin de semana con vientos fuertes y brusco descenso de temperaturas en Salta

El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que el viernes se registrarán fuertes vientos del oeste y el fin de semana llegará un marcado descenso térmico con mínimas cercanas a cero grado.

La nafta subió 19% por encima de la inflación

Martín Van Dam, de la consultora Ciudadana Comunicación, analizó los recientes aumentos en el precio del combustible y su relación con la inflación, y señaló que, en realidad, el costo de la nafta subió por encima de los precios en general.

Este miércoles, el Hospital San Bernardo celebra 65 años al cuidado de los salteños

Con un acto conmemorativo y celebraciones internas, la institución reconoce su trayectoria en la asistencia sanitaria de alta complejidad.

Abren inscripción para jueces y fiscales en el Distrito Centro

Los interesados deberán cumplir requisitos constitucionales y legales, con evaluaciones de antecedentes y entrevistas que finalizarán con la elevación de terna.

Se incendiaron los pastizales secos de barrio Timoteo

Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.

Falla en RENAPER: “Pasan los días y no tenemos una solución”

El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.