Salta Por: Belén Herrera09/11/2022

Sáenz sobre los incendios: “No es un tema que lo pueda resolver yo”

El Gobernador apuntó a la justicia tanto por la crisis ambiental como por el accionar en el caso de la niña wichí abusada, que consideró tardío.

El gobernador Gustavo Sáenz fue consultado sobre algunos de los temas que preocupan en la Provincia y cargó contra la justicia.

“Es aberrante lo que ha pasado y estamos trabajando en ese tema”, remarcó el mandatario en declaraciones a Aries sobre el caso de la niña wichí abusada en el norte y aseguró que “el llamado de atención es para la justicia, en este caso, que recién ayer tomó intervención cuando esto fue el viernes”.

Entregaron ambulancias y equipamientos para salud

Por otra parte, sostuvo: “Durante dos años, muchos de los que hoy critican el sistema de salud no ayudaron en nada, los que estaban aquí son los que aportaron, independientemente de la ideología política”. Ello en referencia a la dirigencia, oficialista y opositora, que se hizo presente en la entrega de equipamiento para algunos hospitales de la Provincia.

Respecto a la crisis desatada en el norte por los incendios, respondió: “No es un tema que lo pueda resolver yo. Necesitamos que llueva, que la gente no haga lo que no corresponde”.

Cuestionan la inacción del Estado frente al “ecocidio que está ocurriendo”

“Lamentablemente, el incendio que se provocó ayer fue intencional y está la justicia actuando en este tema”, dijo sobre la quema de cañaverales de la Seaboard Corporation que se salió de control.

Y cerró: “El Estado provincial se divide en tres poderes, el Legislativo, el Ejecutivo, nosotros tenemos que hacer nuestro trabajo y la justicia tiene que hacer el trabajo que le corresponde. Si esto ha sido intencional, ya tendría que estar actuando de oficio la justicia”.

Te puede interesar

Se viene la “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares

La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.

Turismo religioso: la Catedral de Salta, entre las diez más imponentes del país

La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.

Minería en Salta: más de 50 empresas se inscribieron en la plataforma de empleo

La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.

Rosario de la Frontera: Camión con bebidas volcó, intentaron saquearlo e intervino la Fiscalía

El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.

Semana Santa: así funciona el Registro Civil

Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.

Santa Victoria Este: Más de 800 personas fueron asistidas durante la inundación

Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.