Judiciales Por: Belén Herrera08/11/2022

Esperan que en breve se juzgue a Levín por delitos de lesa humanidad

Así lo anticipó el fiscal federal Carlos Amad, quien cuestionó los tiempos de la justicia, pero celebró la decisión de la Corte de revocar la anulación de Casación.

El fiscal federal Carlos Amad celebró la decisión de la Corte de Suprema de Justicia de revocar la anulación de la condena a Marcos Levín por parte de la Cámara Federal de Casación Penal. “Nos costó mucho llegar a juicio. Una vez que lo hicimos, nos costó mucho que llegue el expediente a la Corte”, recordó en El Acople.

Remarcó que tras la decisión de Casación, el Ministerio Público Fiscal acudió  a la Corte y les terminó dando la razón. Entendiendo que hay peligro procesal, pidieron la detención de Levín, fue otorgada y, en breve, van a juicio.

Siguiendo con su análisis, destacó: “Más allá de que ejerzo un cargo, soy un ciudadano que se indigna, reniega en voz alta. Pero creo que el fallo de Casación fue un paso atrás. La Corte tiene otro modo de analizar las cosas y pone las cosas en su lugar”.

Cuestionó, igualmente, los tiempos de la justicia. “Empiezan a entrar cosas como la impunidad biológica y el Estado argentino tiene una responsabilidad internacional grandísima”, sostuvo al respecto ý subrayó: “Más allá de que las víctimas no estén, yo voy a seguir adelante con la acción porque son hechos que están probados”.

“Ese grupo de tareas funcionaba como un pequeño Estado dentro de un Estado de facto y este señor se movía con policías, con la impunidad que le daba el poder de ser dueño de semejante empresa”, aseveró.

Marcos Levín, empresario dueño de La Veloz del Norte, fue sentenciado en 2016 a doce años de prisión por el secuestro y las torturas a un trabajador. Al año siguiente, la Cámara Federal de Casación anuló la condena aduciendo que no era un caso de lesa humanidad.

Te puede interesar

Juez federal prohíbe a UPCN cobrar coseguros por afectar el derecho a la salud

El juez José Ignacio Ramonet consideró que la exigencia de pagos extra a los afiliados no sindicalizados afecta el derecho a la salud y genera una discriminación que vulnera la libertad sindical.

Caso Vicente Cordeyro: mantienen restricciones de acceso en la Reserva de Las Yungas

La Municipalidad de San Lorenzo informó que continúa restringido el acceso a la Reserva Municipal de Las Yungas, en el marco de la investigación por la muerte del excomisario Vicente Cordeyro.

Un interno murió tras ser apuñalado en Villa Las Rosas

En la investigación interviene la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 2 del Ministerio Público Fiscal. Cinco internos del mismo pabellón fueron apartados de la población penal por el hecho que se investiga como homicidio.

Solicitan prisión perpetua para García Viarengo, acusado de femicidio en Orán

La fiscalía sostuvo la acusación y pidieron la pena máxima prevista en el Código Penal. La querella adhirió al pedido, mientras que la defensa técnica solicitó su absolución. El veredicto se conocerá este martes 14.

Prepaga se negó a pagar derivación urgente: fallo reivindica la salud por encima del contrato

El abogado Napoleón Gambetta analizó un reciente fallo de la Justicia tucumana que ordenó a una empresa de medicina prepaga cubrir todos los costos derivados de una internación urgente.

Polo Obrero: dos personas de una firma vinculada a Belliboni quedaron al borde del juicio oral

La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento de Leandro Kebleris y de Anahí Rivero por su participación en el armado de las sociedades que emitían las facturas truchas al Polo Obrero para desviar dinero del Estado.