Esperan que en breve se juzgue a Levín por delitos de lesa humanidad
Así lo anticipó el fiscal federal Carlos Amad, quien cuestionó los tiempos de la justicia, pero celebró la decisión de la Corte de revocar la anulación de Casación.
El fiscal federal Carlos Amad celebró la decisión de la Corte de Suprema de Justicia de revocar la anulación de la condena a Marcos Levín por parte de la Cámara Federal de Casación Penal. “Nos costó mucho llegar a juicio. Una vez que lo hicimos, nos costó mucho que llegue el expediente a la Corte”, recordó en El Acople.
Remarcó que tras la decisión de Casación, el Ministerio Público Fiscal acudió a la Corte y les terminó dando la razón. Entendiendo que hay peligro procesal, pidieron la detención de Levín, fue otorgada y, en breve, van a juicio.
Siguiendo con su análisis, destacó: “Más allá de que ejerzo un cargo, soy un ciudadano que se indigna, reniega en voz alta. Pero creo que el fallo de Casación fue un paso atrás. La Corte tiene otro modo de analizar las cosas y pone las cosas en su lugar”.
Cuestionó, igualmente, los tiempos de la justicia. “Empiezan a entrar cosas como la impunidad biológica y el Estado argentino tiene una responsabilidad internacional grandísima”, sostuvo al respecto ý subrayó: “Más allá de que las víctimas no estén, yo voy a seguir adelante con la acción porque son hechos que están probados”.
“Ese grupo de tareas funcionaba como un pequeño Estado dentro de un Estado de facto y este señor se movía con policías, con la impunidad que le daba el poder de ser dueño de semejante empresa”, aseveró.
Marcos Levín, empresario dueño de La Veloz del Norte, fue sentenciado en 2016 a doce años de prisión por el secuestro y las torturas a un trabajador. Al año siguiente, la Cámara Federal de Casación anuló la condena aduciendo que no era un caso de lesa humanidad.
Te puede interesar
Antecedente: Declararon inconstitucional designación de García-Mansilla y Lijo para la Corte
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
la UIF no podrá querellar más en causas de corrupción y lavado de activos
La medida surge a raíz de un informe del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que pone el foco sobre la facultad del Estado de querellar en causas de lavado de capitales.
La abogada de Fabiola Yañez afirmó que hay pruebas para condenar a Alberto Fernández
“Ella no lo quiere preso, no quiere venganza, quiere el bienestar de Francisco, que es el centro de su vida”, sostuvo Mariana Gallego.
Fin del cepo: incluyen a Karina Milei en la denuncia por la millonaria venta de dólares del BCRA
El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria general de la Presidencia.
14 años de prisión para Germán Kiczka por posesión de pornografía infantil
Tomó la decisión el Tribunal Penal N° 1 de Posadas; para su hermano Sebastián, la pena fue de 12 años. Los fundamentos serán leídos dentro de 10 días hábiles.
“Casita feliz”: Seis condenadas e inhabilitadas por incumplimiento de los deberes de funcionario público
La excoordinadora y cinco exoperadoras del dispositivo de protección “Casita feliz” fueron condenadas e inhabilitadas para ejercer la función pública por resultar coautoras del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.