Ordenanzas en Orán piden pase a planta
Afirman que pese a las promesas, esto no se efectivizó. Cobran 15 mil pesos por mes.
Ordenanzas de la Ciudad de Orán comenzaron un plan de lucha para pedir el pase a planta. Aseguran que el Gobierno provincial les había prometido efectivizarlo, pero eso no ocurrió.
Patricia Vaca, una de las trabajadoras que lleva adelante el reclamo, aseguró por Aries que hubo un compromiso por parte del gobierno provincial para pasarlas a planta paulatinamente, pero no se ha cumplido. Sin embargo, “sí se cumplió de la planta política”, con designaciones en marzo y a mediados de año.
“A las ordenanzas precarizadas no se las está teniendo en cuenta”, aseveró sobre el reclamo que llevan adelante desde hace dos años. “Hacemos el mismo trabajo que hace una ordenanza de planta. Pedimos ser absorbidas por el Ministerio de Educación”, subrayó remarcando que “en las escuelas no puede haber gente ajena al Ministerio”.
La trabajadora adelantó que, sumado a las medidas de fuerza, que incluyeron encadenarse el viernes último, hoy se reunirán con el secretario del Ministro.
Recordó que de cobrar 10 mil pesos el año pasado, este año cobran 15 mil pesos. “Nosotros ni siquiera llegamos a fin de mes”, advirtió. Se trata de 204 ordenanzas de las escuelas de la ciudad de Orán que se encuentran en estas condiciones.
Te puede interesar
Paro universitario de una semana en Salta: exámenes en riesgo
ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.
Educación Técnica: EXPO UFIDeT 2025 presenta la oferta de Nivel Superior en Salta
La Subsecretaría de Educación y Trabajo de Salta invita a egresados de escuelas técnicas a la EXPO UFIDeT 2025, que se realizará el 27 y 28 de noviembre en la capital salteña.
Impulsan programas pilotos para el uso de IA en las aulas salteñas
En la provincia ya funcionan planes pilotos el nivel inicial, primaria, secundaria y escuelas técnica, acompañados por capacitación docente y una regulación en el uso. “Estamos convencidos que necesitamos trabajar toda esta temática desde la educación para formar una ciudadanía digital”, indicaron.
UNSa detectó 130 cargos sin financiamiento y evalúan denuncias contra la gestión anterior
La nueva conducción de la Universidad Nacional de Salta afirmó haber encontrado trámites sin presentar en Nación y carreras funcionando sin fondos asignados. Auditoría podría derivar en acciones legales.
Polémica en la UNSa: el rector explicó por qué figuró como beneficiario de una beca
El rector de la UNSa, Miguel Nina, explicó en Aries que no llegó a utilizar la beca del 50% para un doctorado y que presentó por escrito su renuncia.
UNSa: “Heredamos convenios caídos y un déficit superior a $3.000 millones”
El rector Miguel Nina aseguró en Aries que la UNSa logró ordenar parte del déficit, recuperar cargos y reducir más de la mitad de las rendiciones atrasadas.