Política04/11/2022

Alberto Fernández viajará a México para reunirse con López Obrador

En el encuentro tratarán el tema de la integración de América para la cooperación económica. Ambos mandatarios tienen un fuerte vínculo y coincidencias a nivel regional y multilateral y fueron promotores del llamado Grupo de Puebla.

El presidente Alberto Fernández anunció que visitará México el próximo 24 de noviembre por invitación del jefe de Estado de ese país, Andrés Manuel López Obrador, con quien "trabajará para asegurar una Latinoamérica unida, democrática y con justicia social", según confirmó el propio mandatario en las redes sociales.

"Va a ser un placer volver a reencontrarnos, querido amigo @lopezobrador. En pocas semanas nos veremos en tu Patria y seguiremos trabajando juntos para asegurar una Latinoamérica unida, democrática y con justicia social. Ese es el deber que nos impone este tiempo", señaló Fernández en un mensaje publicado la noche del jueves en su cuenta oficial de Twitter.

De esta forma, el Presidente, quien ejerce la titularidad pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), respondió un mensaje de López Obrador en la misma red social en el cual anunciaba la visita de Fernández para tratar "el tema de la integración de América para la cooperación económica con respeto a la soberanía de cada país".

"Viene a México el 24 de noviembre nuestro amigo Alberto Fernández, presidente de Argentina. Trataremos el tema de la integración de América para la cooperación económica con respeto a la soberanía de cada país. Es un sueño, un ideal, una utopía, que debe convertirse en realidad", sostuvo el presidente mexicano.

En este sentido, fuentes oficiales consignaron a Télam que la noche del jueves a las 21 López Obrador llamó al presidente Alberto Fernández, quien estaba en su despacho de la Casa Rosada, y "conversaron durante unos 40 minutos".

"López Obrador quería intercambiar pareceres sobre Brasil, los dos habían hablado largo con (Luiz Inácio) Lula (da Silva) sobre cómo sigue el proceso y la posibilidad que se abre en relación a un eje integrador cultural y económico en América alrededor de México, Brasil y Argentina", explicó Cerruti.

La portavoz indicó que, en ese marco, López Obrador lo invitó a ir a México el 24 de noviembre y el presidente argentino le dijo que "sí, para avanzar en estas conversaciones".

Al respecto, Cerruti apuntó también que ambos esperan "sumar a Lula a partir de que asuma (el primero de enero próximo) pero ya están conversando con él todos estos temas". 

Ambos mandatarios tienen un fuerte vínculo y coincidencias a nivel regional y multilateral y han sido promotores del llamado Grupo de Puebla, creado en 2019 precisamente en un encuentro en la ciudad de Puebla, México, por el que se creó ese foro político con una visión nacional e integrado por presidentes, expresidentes y representantes sociales.

Fernández y López Obrador tuvieron una intervención vital cuando el entonces presidente de Bolivia, Evo Morales, sufrió un golpe de Estado en noviembre de 2019 que puso en riesgo su integridad física.

Ambos intervinieron para que Morales pudiera salir de Bolivia y trasladarse a México, donde estuvo asilado hasta que a principios de 2020 se traslado a Argentina.

Tras la asunción de Luis Arce como presidente constitucional, el 8 de noviembre de 2020, Evo pudo retornar finalmente a Bolivia.

Con información de Telam

Te puede interesar

Nueva grieta en el Frente de Todos: Kicillof y La Cámpora se cruzan por el calendario electoral

Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata.

Suspendieron las PASO en la provincia de Buenos Aires

Sin debate, la iniciativa fue sancionada por más de dos tercios en la Cámara de Diputados provincial. Sin embargo, no contempla los plazos del calendario electoral.

Macri y Adorni coincidieron en la Fundación Libertad y apuntaron contra el kirchnerismo

El expresidente y el vocero presidencial participaron de la cena de la Fundación Libertad, pero no se cruzaron en los paneles.

Milei recibirá al jefe del Comando Sur de Estados Unidos

Alvin Holsey se reunirá con el ministro de Defensa. Irá al mediodía a Balcarce 50 para tener un encuentro con el Presidente y el miércoles viajará a Ushuaia.

El Gobierno publicó archivos desclasificados sobre operaciones nazis en Argentina

La documentación ya está disponible para el público. Se hace mención al paso por el país del médico Josef Mengele al que se conocía como “el ángel de la muerte”.

El FIT llama a “votar para que haya una oposición en la Legislatura provincial”

En su visita a Salta, Gabriel Solano, dirigente nacional del Frente de Izquierda, instó a votar a una “oposición popular que defienda al pueblo en un momento de tanto ajuste”.