Política29/04/2025

Macri y Adorni coincidieron en la Fundación Libertad y apuntaron contra el kirchnerismo

El expresidente y el vocero presidencial participaron de la cena de la Fundación Libertad, pero no se cruzaron en los paneles.

El expresidente y líder del PRO, Mauricio Macri, y el vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza a legislador porteño, Manuel Adorni, coincidieron este lunes en la cena de la Fundación Libertad, en donde defendieron las ideas liberales y criticaron duramente al kirchnerismo. “Hemos perdido varias décadas, pero estamos ante una nueva oportunidad; algunos la aprovecharán, otros no, esperemos que este ciclo en la Argentina dure al menos 20 años, dejando atrás esto tan peligroso que es el populismo“, dijo el exmandatario.

Por su parte, Adorni advirtió que “el problema es el kirchnerismo, porque es el resultado de los 80 años de populismo”. “Están desesperados, tienen miedo de que las cosas salgan bien, están convencidos de que las cosas están saliendo bien, y son una banda de delincuentes en retirada”, agregó.

Macri y Adorni coincidieron en el evento en medio de las tensiones entre La Libertad Avanza y el PRO por la falta de definiciones respecto de la alianza electoral para este año. Ambos referentes liberales no compartieron mesa ni panel.

Macri cuestionó al populismo

Tras remarcar que “hay mucha frustración, bronca del ciudadano medio, por más de que gracias a la tecnología, no a la política, en el mundo vivimos cada vez mejor”, el expresidente apuntó contra “los populistas”, que “ofrecen un gran presente a costa del futuro”.

“Todo está en ebullición permanente, de incertidumbre, que genera mucho miedo. La libertad hace que las sociedades hayan cobrado una dinámica distinta. Son muchos más los que se han dado cuenta de que el cuento del Estado presente es una mentira”, remarcó Macri.

En el panel que compartió junto a Álvaro Vargas Llosa y a Julio María Sanguinetti, ex presidente de Uruguay, el líder del PRO abogó porque “la Argentina sea el primer país que se cure definitivamente del populismo”.

Milei recibirá al jefe del Comando Sur de Estados Unidos

“América Latina, salvo tragedias como Venezuela, Bolivia y preocupación por Colombia, el resto está jugando el partido. Sigue siendo un continente que no ha podido evolucionar por falta de mejores instituciones, falta de infraestructura y falta de apertura económica. Los peores han sido los integrantes del Mercosur”, cuestionó el exmandatario argentino.

Adorni destacó los logros del Gobierno y habló del fin del kirchnerismo

Adorni participó de la cena en representación del presidente Javier Milei, recién llegado de su viaje a Roma. En su presentación, aseguró que “se sobrecumplieron la mayoría de los objetivos” de la gestión y destacó entre ellos, la caída del riesgo país, el crecimiento de la actividad económica y de los salarios “que no paran de crecer”; la baja de la inflación, que “tiene su certificado de defunción firmado”; la reducción de la pobreza que “sigue bajando”; la estabilidad cambiaria, con un tipo de cambio libre.

“El ajuste que hizo este Gobierno en su mayoría quien sufrió ese recorte fue la política y no la gente”, agregó el vocero presidencial, también remarcó que en la Argentina “por primera vez estamos ante un Presidente que dijo qué iba a hacer y cumplió”.

“Que la palabra de un Presidente vuelva a tener credibilidad es una rareza”, describió, pero alertó que “si no vamos a fondo, el cambio queda trunco, porque del otro lado hay un adversario dispuesto a todo”.

En el mismo sentido, afirmó que “el cambio está incompleto y no hay forma de que se produzca sin llevarlo a todos los rincones de la Argentina”.

“Lo que nos hizo el kirchnerismo fue criminal, por eso no se les puede dar ni un centímetro de margen”, dijo y agregó: “Por primera vez en mucho tiempo los argentinos tienen una esperanza tangible y real. Llegó el momento de hacerlo realidad”.

Con información de TN

Te puede interesar

Milei: “Estamos frente a un momento bisagra; abrazar la civilización o volver a la barbarie de los Kirchner”

El Presidente respaldó a sus candidatos bonaerenses en una recorrida por Tres de Febrero que marcó su retorno a la campaña en la provincia de Buenos Aires.

En un Día de la Lealtad, Cristina Kirchner sostuvo que "el 26 de octubre es Milei o Argentina"

Diversos sindicatos, movimientos sociales y agrupaciones políticas participaron de la caravana denominada “Leales de Corazón”, que culminó frente al domicilio de Cristina Fernández de Kirchner.

Para Bullrich, los femicidios y la violencia machista son culpa del feminismo

En una entrevista con el Gordo Dan, la funcionaria culpó a los movimientos feministas por los brutales casos de asesinatos contra mujeres de los últimos días. "Lo que termina pasando es que te viene en contra”, dijo.

Urtubey celebró el ‘Día de la lealtad’ junto a la CGT

El candidato a senador nacional de Fuerza Patria se hizo presente en la sede del PJ salteño y apuntó contra aquellos que, “en el nombre de Perón, Evita y Güemes, fueron a Buenos Aires a hacer las peores tropelías”.

Paulón intimó al Gobierno a publicar las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica

El diputado advirtió que el plazo venció este viernes y anticipó que iniciará acciones legales contra la Secretaría Legal y Técnica por incumplimiento de deberes.

Solá Usandivaras: “No está confirmado que el impacto en el vehículo de Urtubey sea un disparo”

El titular de Seguridad explicó que se esperan los resultados de las pericias balísticas y criminalísticas del CIF. Dijo que habló personalmente con Urtubey y puso todos los recursos investigativos a disposición.