El Gobierno publicó archivos desclasificados sobre operaciones nazis en Argentina
La documentación ya está disponible para el público. Se hace mención al paso por el país del médico Josef Mengele al que se conocía como “el ángel de la muerte”.
El Archivo General de la Nación (AGN) puso a disposición de toda la ciudadanía una serie de documentos desclasificados que incluyen información sobre las operaciones nazis en Argentina. También están disponibles los decretos presidenciales reservados.
En el archivo figuran los días en la argentina de los nazis Erich Priebke y Josef Mengele, los secretos de la presidencia de María Estela Martínez de Perón y la orden de liberación del expresidente Carlos Saúl Menem en la última dictadura.
“Los documentos sobre actividades nazis en nuestro país consisten en alrededor de 1850 piezas documentales, corpus que el Estado argentino entregó en copias al Centro Simón Wiesenthal, que actualmente se encuentra investigando las vinculaciones del banco Credit Suisse el nazismo”, indicaron desde el Gobierno. Además, agregaron: “La entrega de la documentación fue solicitada luego de una reunión que las autoridades del Centro mantuvieron con el presidente Javier Milei en Casa Rosada, en febrero de este año”.
Hasta esta iniciativa del Ejecutivo, la documentación relacionada con la actividad de los nazis en el país solo podía consultarse en una sala del Archivo General de la Nación especialmente habilitada. Ahora, cualquier persona podrá acceder a ella a través de internet y descargarla desde cualquier punto del mundo.
El detalle de la documentación
Sobre Mengele, aparece el prontuario de él que realizó la Policía Federal Argentina, fotografías e informes de inteligencia. Sobre Priebke, hay documentos como el decreto de extradición por su participación en el fusilamiento de 335 personas en Roma.
La AGN también puso a disposición del público los decretos presidenciales, secretos y reservados que ocurrieron entre 1957 y 2005. Son casi 1300 piezas que tratan distintas temáticas, como la compra y venta de armas, las modificaciones presupuestarias, la organización del servicio de inteligencia argentino y la lucha contra el comunismo en 1960 y 1970.
Asimismo, hay información sobre la compra de armas que realizó la gestión de María Estela Martínez de Perón. “Decreto para la compra de misiles EXOCET”, menciona la documentación sobre la adquisición con la firma de la expresidenta.
Otro de los documentos que aparece es el 136/1980, titulado como “Liberación de detenidos durante la dictadura”, que contiene datos sobre la liberación de Menem. “La dictadura deja sin efecto el arresto de Carlos Saúl Menem, Jorge Alberto Vázquez y Orlando Benjamín Reynoso”, dice el documento de 1980, que lleva la firma de Albano Harguindegui, exministro del Interior de la última dictadura militar.
TN
Te puede interesar
El FIT llama a “votar para que haya una oposición en la Legislatura provincial”
En su visita a Salta, Gabriel Solano, dirigente nacional del Frente de Izquierda, instó a votar a una “oposición popular que defienda al pueblo en un momento de tanto ajuste”.
Criptogate: la oposición busca adecuar el reglamento para interpelar a Francos y Cúneo Libarona
La Cámara de Diputados está citada para este martes a las 14 para interpelar al jefe de Gabinete, al ministro de Justicia, y al ministro de Economía, Luis Caputo.
Petri justificó la autorización a los militares para detener civiles en la frontera norte
Dijo que la medida ya estaba prevista en un decreto y que todos los códigos procesales la contemplan; ahora fue incluida en las reglas de empeñamiento fijadas para la actuación de las Fuerzas.
El PO planteará el debate sobre lo que pasa con la minería en Salta, prometió Del Plá
Tras recorrer San Antonio de los Cobres, el candidato a senador denunció graves irregularidades en la actividad minera y reclamó un control estatal.
Del Plá: “La ´rosca´ política que maneja la Legislatura fracasó”
El candidato a senador capitalino por el Frente de Izquierda llamó a romper la “rosca antipopular” que, según afirmó, domina la política salteña y promueve el ajuste contra los trabajadores.
Francos apuntó contra Santiago Caputo y cuestionó a Bullrich por su paseo en Roma
El funcionario aseguró que el viaje a Roma por el funeral del papa Francisco "no era para hacer recorrido" y relativizó los dichos del Presidente sobre su asesor.