Salta suspende las medidas normativas para covid-19
Por la situación epidemiologia favorable, el COE determinó no prorrogar las medidas sanitarias asumidas para el coronavirus. Se mantienen las recomendaciones de prevención y la campaña de vacunación.
En Casa de Gobierno se realizó el último encuentro del año del Comité Operativo de Emergencia donde se determinó que por la situación epidemiológica no se prorrogarán las medidas normativas vigentes, sino que se mantendrán las recomendaciones de prevención sanitaria y la campaña de vacunación contra el covid-19.
Durante el encuentro que estuvo encabezado por el presidente del COE, Juan José Esteban, se realizó un repaso cronológico de todas las acciones desplegadas por el Gobierno de la Provincia desde la aparición del primer caso de covid-19 en Salta, que fue el 12 de marzo de 2020.
“Desde ese día, a la fecha se detectaron 164.340 casos de coronavirus y fallecieron 3.492 personas por la enfermedad en la provincia”, indicó la responsable de Epidemiologia, Analía Acevedo durante el repaso y la evolución de la pandemia.
Esteban luego del encuentro señaló que “fue una reunión muy emotiva porque hicimos un repaso de todo lo que realizamos para poder llegar a este día, muchos recuerdos tristes no solo para salud sino para todos los que integramos el COE pero con un gran orgullo por el trabajo realizado”.
Explicó que “no se prorrogan más las medidas, la situación epidemiológica es muy favorable, estamos viviendo una nueva normalidad con una vida prácticamente normal, como antes de la pandemia”.
El funcionario destacó y agradeció el gran trabajo realizado por el personal de salud, los integrantes del COE, los 2 presidentes anteriores: Josefina Medrano y Francisco Aguilar, “quienes han tenido una participación muy activa e importante en todo esto”.
La emergencia sanitaria continúa hasta fin de año, el COE no tendrá más reuniones presenciales, pero desde el COCS se continuará trabajando monitoreando la situación epidemiológica.
Finalmente todos los miembros del COE coincidieron en destacar el gran trabajo realizado durante los últimos 3 años por el personal del Ministerio de Salud, encabezado por el ministro Esteban.
Vacunación
La responsable de Inmunizaciones, Adriana Jure, presentó la estrategia y cronología de la vacunación en la provincia. Informó que Salta recibió 3.057.545 vacunas y se llevan aplicadas 2.913.136 dosis.
Finalmente Jure explicó que los objetivos establecimos por el programa para lo que resta del 2022/2023 es “continuar con la estrategia de vacunación sobre todo a la población objetivo, intensificar la colocación de las dosis de refuerzo en todos los grupos etarios y recuperar los calendarios de vacunación en niños y adultos”.
Te puede interesar
IPS: el Colegio Médico reclama diálogo y alerta por el impacto en los pacientes
El presidente de la institución expresó preocupación por la ruptura del convenio entre el IPS y el Círculo Médico. Señaló que miles de afiliados quedan sin cobertura plena y alertó que el conflicto afecta a toda la red sanitaria.
Advierten que la crisis del IPS puede acelerar la fuga de médicos egresados
El presidente del Colegio de Médicos advirtió que los nuevos profesionales evalúan emigrar debido a la inestabilidad de la obra social provincial y la incertidumbre laboral.
La Justicia pidió información del Dr. Falú al Colegio Médico en la causa por firma y sellos adulterados
El titular de la institución explicó que la Justicia requirió información sobre la especialidad y antecedentes del Dr. Edmundo Falú, en el marco de la investigación por firmas adulteradas y prácticas presuntamente irregulares en el IPS.
Cómo atenderá el IPS durante el feriado largo
El Instituto Provincial de Salud informó cómo funcionarán sus servicios durante el fin de semana largo. Solo abrirá la farmacia de Belgrano 944, habrá auditoría médica online y se detallaron teléfonos de urgencia y canales digitales.
Feriado largo: cómo funcionan hospitales y servicios de Salud
Los nosocomios de Capital e interior trabajan con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.
Entregaron más de 250 lentes para estudiantes rurales
El operativo oftalmológico volvió a los municipios de altura con controles, atención especializada y entrega de anteojos para estudiantes de escuelas rurales. Más de 250 lentes y cerca de 270 evaluaciones fueron realizadas por equipos nacionales y provinciales, en una acción que sigue acercando salud visual a comunidades de difícil acceso.