Salta Por: Belén Herrera04/11/2022

Por el incendio en el cerro 20 de Febrero, la temperatura podría aumentar hasta 10 grados

Enrique Derlindati, especialista en Ciencias Biológicas, advirtió sobre las graves consecuencias de los incendios de los cerros en largo plazo, entre ellas posibles inundaciones. “El daño es público, nos afecta a todos y hay que pensarlo así”, remarcó.

El doctor en Ciencias Biológicas Enrique Derlindati analizó por Aries las severas consecuencias que generarán los incendios en el cerro 20 de Febrero. “El costo ambiental es enorme”, aseveró al explicar que dicho cerro “era un área boscosa importante que funciona como colchones de los cambios de temperatura locales”. 

En tal sentido, advirtió que “además de la pérdida de vegetación, una de las cosas que vamos a notar es un aumento de la temperatura en las zonas cercanas”. Según sostuvo, la perdida de vegetación puede variar la temperatura en ambientes urbanos en casi 10 grados.

Asimismo, se refirió a posibles inundaciones ya que el estrato, es decir la parte orgánica del suelo en los cerros, particularmente al este de la ciudad, es bastante angosto. “La próxima vez que llueva vamos a tener una pérdida enorme de suelo, con toda la materia orgánica asociada, que la vamos a ver en las calles, en las casas, en distintos lugares de la ciudad”, detalló.

El especialista advirtió que la recuperación del cerro, en términos ecológicos, puede llevar mucho tiempo, tal como se observa en las zonas del cerro San Bernardo que fueron afectadas por los incendios ocurridos a fines de los 90 y aún no pudieron ser subsanadas. Aseguró que no basta con plantar árboles ya que la restauración de los ecosistemas implica herramientas mucho más complejas.

Derlindati resaltó que los incendios responden a una situación generalizada y lamentó que el fuego, “una de las herramientas más antiguas que tenemos para transformar el ambiente”, se está volviendo a utilizar con fines contradictorios al propio bienestar del ser humano. Consideró necesario evaluar penalizaciones y sanciones en caso de comprobarse alguna intencionalidad “porque el daño es público, nos afecta a todos y hay que pensarlo así”.

Te puede interesar

Palomo: “El discurso social pone a la adopción como un trámite imposible y no es así”

El Coordinador de la Secretaría Tutelar consideró que el proyecto aprobado por el Senado provincial ayudará a desmitificar todo lo que circunda a los procesos de adopción.

Incorporan escáner corporal, vehículos y más protección para el personal al sistema penitenciario

Destacaron la incorporación de tecnología para el servicio que se brinda en las cárceles de la provincia. Señaló que con el avance en la modernización de los sistemas se logró reducir un 40% los traslados diarios de internos a organismos judiciales o de salud.

Vandalizan otra máquina de recarga de SAETA, esta vez cerca del Concejo Deliberante

Ocurrió en la madrugada de este viernes. Según informaron, la pantalla fue impactada con un objeto contundente lo que provocó su quiebre total.

Este domingo se realizará el Triatlón de la Cumbre

La 39º edición de la competencia se realizará este domingo 30 a partir de las 7. Habrá retenciones y cortes momentáneos en diferentes puntos de la ciudad. Habrá tres modalidades: triatlón, biatlón y trepada al cerro San Bernardo.

Finalizaron las obras en el sector de las escalinatas del Monumento a Güemes

Se colocó lajas en el primer descanso, además, se acondicionaron las caminerías y se hizo una limpieza general del canal pluvial que se encuentra dentro del predio. Se solicita a la comunidad en general mantener la higiene.

Habilitaron Centros de Recursos para la Emergencia Climática en el interior provincial

El objetivo es anticiparse a un evento climático; al planificar previamente la contención por la temporada de lluvias y crecidas para proporcionar recursos a las familias afectadas.