
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Enrique Derlindati, especialista en Ciencias Biológicas, advirtió sobre las graves consecuencias de los incendios de los cerros en largo plazo, entre ellas posibles inundaciones. “El daño es público, nos afecta a todos y hay que pensarlo así”, remarcó.
Salta04/11/2022El doctor en Ciencias Biológicas Enrique Derlindati analizó por Aries las severas consecuencias que generarán los incendios en el cerro 20 de Febrero. “El costo ambiental es enorme”, aseveró al explicar que dicho cerro “era un área boscosa importante que funciona como colchones de los cambios de temperatura locales”.
En tal sentido, advirtió que “además de la pérdida de vegetación, una de las cosas que vamos a notar es un aumento de la temperatura en las zonas cercanas”. Según sostuvo, la perdida de vegetación puede variar la temperatura en ambientes urbanos en casi 10 grados.
Asimismo, se refirió a posibles inundaciones ya que el estrato, es decir la parte orgánica del suelo en los cerros, particularmente al este de la ciudad, es bastante angosto. “La próxima vez que llueva vamos a tener una pérdida enorme de suelo, con toda la materia orgánica asociada, que la vamos a ver en las calles, en las casas, en distintos lugares de la ciudad”, detalló.
El especialista advirtió que la recuperación del cerro, en términos ecológicos, puede llevar mucho tiempo, tal como se observa en las zonas del cerro San Bernardo que fueron afectadas por los incendios ocurridos a fines de los 90 y aún no pudieron ser subsanadas. Aseguró que no basta con plantar árboles ya que la restauración de los ecosistemas implica herramientas mucho más complejas.
Derlindati resaltó que los incendios responden a una situación generalizada y lamentó que el fuego, “una de las herramientas más antiguas que tenemos para transformar el ambiente”, se está volviendo a utilizar con fines contradictorios al propio bienestar del ser humano. Consideró necesario evaluar penalizaciones y sanciones en caso de comprobarse alguna intencionalidad “porque el daño es público, nos afecta a todos y hay que pensarlo así”.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".