Caso Jimena Salas: la querella destacó los avances y no descarta una demanda del viudo
Así lo señaló el abogado Pedro Arancibia, para quien hay intereses en que la actual investigación fracase.
El abogado Pedro Arancibia, representante de la querella en el caso Jimena Salas, destacó por Aries los avances de la causa y el trabajo realizado a partir de la conformación de una Unidad Fiscal para investigarla.
Arancibia recordó que a pocos meses de reabrirse la causa, surgió una sospecha sobre personas de apellido Saavedra, en el norte provincial, que se sumaron a similitudes halladas en datos que habían sido recogidos en la investigación hace ya 5 años.
Enumeró entre aquellas similitudes las características de vehículos, la supuesta pertenencia a una determinada hinchada de un club, características físicas y datos de redes sociales. “El asombro fue muy contundente cuando se encontraron imágenes del perrito con el collar y la correa exactamente igual al que se encontraba en las fotos del celular de Jimena, y también en fotos que había sacado una vecina cuatro días antes”, subrayó.
Agregó la existencia de pruebas vinculadas a la utilización de un número de teléfono igual al que utilizaba Javier Nicolás Saavedra, hoy detenido, proporcionado a una vecina de Salas cuatro días antes del crimen. A ello sumó una mochila observada en una foto tomada por una vecina de Jimena, igual a una hallada en la habitación de Saavedra, y agregó: “Lo del ADN es realmente contundente. Estamos en etapa de investigación, pero hay pruebas que pesan más que otras y el cotejo de ADN da un cien por cien de coincidencia con Javier Nicolás Saavedra”.
“A veces las personas saben algo y no lo quieren decir y la única forma de abordar esa información es estando en la calle con personas que a lo mejor se dedican a delinquir”, analizó.
Para el abogado, tras el primer año de la investigación “hubo un mamarracho” con dos personas llevadas a juicio teniendo él la certeza de que al menos uno de ellos es inocente, en referencia a Cajal, su representado.
En este punto, destacó que “a la par del esclarecimiento del crimen y que se haga justicia, va a haber un poquito, por lo menos, de claridad en cuanto a su inocencia”, por Cajal, “porque, por más que la justicia lo haya determinado, él tiene una estigmatización social”, aseveró.
Arancibia calificó de “temerario” y “malicioso” el trabajo llevado adelante por el Ministerio Público Fiscal a cargo entonces del hoy ministro de Seguridad, Abel Cornejo, y no descartó la posibilidad de iniciar acciones civiles en tal sentido.
Sin embargo, aseguró que hoy se encuentran abocados a acompañar la investigación. “Estamos muy expectantes. Después de tantos años, para nosotros es una muy buena noticia”, remarcó sobre el avance en la causa al tiempo que aseguró que “hay intereses en que esto fracase”. “Se están dando pasos contundentes y va a tener un buen resultado, si se sigue el ritmo”.
Te puede interesar
El juicio contra “la banda de los copitos” continúa con los alegatos de la fiscalía
Gabriela Baigún expondrá este miércoles los argumentos finales sobre el intento de asesinato a Cristina Kirchner.
Cumplía prisión domiciliaria, lo allanaron y quiso quemar la droga
Se encontraba cumpliendo una condena por la comisión del mismo delito y en un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestró sustancia estupefaciente, dinero y otros elementos de interés.
Nuevas pruebas complican a tres empleadas del hogar “Casita Feliz” por violencia contra niños
De la audiencia de debate, donde se juzgó a nueve operadoras del hogar, entre los meses de marzo y abril pasados, surgieron numerosos elementos probatorios que permitieron continuar la investigación.
Salta: Comienza el juicio contra una mujer acusada de matar a su hijo de 11 años
El hecho ocurrió el 31 de agosto de 2023 en barrio Solidaridad de la ciudad de Salta, cuando el menor de 11 años ingresó sin vida al hospital, luego de haber sido golpeado por su progenitora.
Cristina Kirchner no deberá pagar la indemnización de $22 mil millones del caso Vialidad
La Justicia civil declaró la caducidad de la instancia por inactividad de Vialidad Nacional y archivó el reclamo iniciado en 2018.
ARA San Juan: la Justicia confirmó que el juicio será en Santa Cruz
El Tribunal Oral Federal rechazó recursos de la fiscalía y de la defensa de uno de los acusados. Serán juzgados cuatro exjefes de la Armada por la tragedia que dejó 44 muertos.