Política02/11/2022

"Necesitamos generar las condiciones para que los médicos vayan al Interior”

El diputado de Cafayate Patricio Peñalva, habló acerca de la falta de médicos en el interior en el marco del debate del proyecto de Ley por las becas a estudiantes del interior de Salta de la carrera de Medicina de la U.N.Sa.

El médico y diputado cafayateño, como uno de los autores de la iniciativa, se refirió a la situación como pertinente para crear espacios educativos: “necesitamos crear las condiciones laborales necesarias para que un médico pueda ir al interior, no sólo condiciones económicas como un mayor sueldo sino también la oportunidad de que el profesional se instale en el interior con su familia y no tenga q ir y venir, debe haber una estimulación laboral, no solamente económica”


“Debemos poner sobre la mesa políticas serias de educación también para que los jóvenes puedan realizar sus residencias  en el interior inclusive y puedan sentirse identificados con la realidad regional y no verse externos a la misma"


Luego explicó "asimetría de los ingresos económicos, que reveló el Instituto de Estudios para el Desarrollo Económico de la U.N.Sa. -IELDE-, Salta tiene la mayor desigualdad en lo que respecta ingresos económicos en Capital y en el interior, además una asimetría demográfica a partir de la distribución de ingresos, y esto es muy relevante al pensar una beca para los estudiantes de medicina".

Te puede interesar

Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”

El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.

"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF

El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.

El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA

Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.

Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"

El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.

Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias

El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.

Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”

El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.