Afirman que no hay psiquiatras que quieran trabajar en el sector público
Así lo indican desde la Secretaría de Salud Mental frente a la permanente demanda por profesionales.
La secretaria de Salud Mental de la Provincia, Irma Lidia Silva, aseguró en declaraciones a Aries que se están designando profesionales del área en diferentes hospitales, aunque sin brindar mayores precisiones. “Estamos hacia adelante con el tema del recurso que ya hemos pedido hace un tiempo”, dijo.
Sin embargo, señaló que existen dificultades particularmente para la designación de psiquiatras dado que, afirmó, es muy escaso el interés para trabajar en el sector público ya que “son profesionales que, en general, trabajan en el ámbito privado”.
De acuerdo con lo que indicó Silva, vienen realizando viajes al interior provincial, especialmente el norte, capacitando en emergencias y urgencias en salud mental. Si bien las mismas están destinadas a todo el equipo de salud, remarcó que van dirigidas especialmente a médicos clínicos y enfermería.
Según analizó, “vamos a estar bien cuando las demandas de salud puedan ser atravesadas por todas las atenciones”, aunque lamentó que “el recurso humano, en cualquier parte, siempre es insuficiente, y las complejidades de salud mental son muy amplias y diversas”.
Te puede interesar
Salta se encamina a ser la primera provincia del Noroeste en concretar trasplantes renales pediátricos
El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia. Seríamos la primera provincia del Noroeste porque actualmente el trasplante pediátrico renal se realiza en Buenos Aires, en Córdoba y en Santa Fe”, señalaron.
Dictarán un taller gratuito de RCP y psico cardiología en Salta
Es impulsado por la Sociedad de Cardiología de Salta, se realizará el miércoles 5 de noviembre, a las 15:30 en Salón COPAIPA. Además, se explorará la meditación guiada mediante la práctica del Mindfulness y atención plena.
Donación de sangre: Durante toda la semana habrá actividades de concientización
Incluyen actividades lúdicas, mesa de intercambio con especialistas en el área y acciones de reconocimiento al recurso humano.
Ciclo ovárico: cómo las hormonas impactan en deporte y sexualidad
La Dra. Mónica Gelsi explicó que las variaciones hormonales durante el ciclo ovárico afectan el deseo, el humor y el riesgo de lesiones.
Trasplantes renales pediátricos: Gestiones clave en Salta
Equipos de Salud y el INCUCAI avanzan en las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta. Se evaluaron áreas clave del Hospital Materno Infantil.
Mamografías gratuitas en Cafayate, La Viña y Moldes
El camión oncológico de Salta realiza mamografías gratuitas del 3 al 7 de noviembre en Cafayate, La Viña y Cnel. Moldes. Solo para mayores de 40 sin obra social.