“Dimos otro pasito por el fin de la impunidad”
Así lo manifestó el fiscal federal Carlos Amad sobre la prisión dictada para Marcos Levin por delitos de lesa humanidad.
En 2016, el empresario Marcos Levin fue condenado a 12 años de prisión por delitos de lesa humanidad, aunque la pena fue anulada luego por la Cámara Federal de Casación. Ayer, el Tribunal Oral Federal N° 1 de Salta ordenó la prisión preventiva de Levín, de los ex policías Víctor Hugo Almirón y Enrique Víctor Cardozo y del ejecutivo José Antonio Grueso, a solicitud del fiscal federal Carlos Amad.
Por Aries, el Fiscal explicó que basó su pedido atento a la decisión de la Corte Suprema del 18 de octubre, cuando dejó sin efecto la absolución, y considerando que existe la peligrosidad de fuga. “Se probó que era un delito de lesa humanidad. Pedí la detención y el tribunal receptó mi pedido con una serie de restricciones”, señaló indicando que la detención es en domicilio.
“Estamos muy conformes, esto es un caso paradigmático, un fuerte empresario acusado de cometer delitos de lesa humanidad. Es un logro para el Ministerio Público Fiscal”, sostuvo Amad.
Por otra parte, explicó que la Cámara Federal de Casación penal deberá intervenir sobre los fundamentos de la apelación y revisar la sentencia, puesto que la Corte Suprema “les está marcando el camino y diciendo que es un delito de lesa humanidad y que tienen que pronunciarse sobre el fondo de la cuestión”.
Siguiendo con su análisis, admitió que “son procesos de larga data” y subrayó: “Ahí entra la impunidad biológica. Pero la Corte Suprema y la Cámara Federal de Casación penal tienen sus tiempos. Son las reglas de juego”.
Amad reiteró la importancia del precedente que queda establecido dado que “es la responsabilidad civil dentro de la dictadura cívico miliar”, y celebró: “Dimos otro pasito por el fin de la impunidad”.
Te puede interesar
la UIF no podrá querellar más en causas de corrupción y lavado de activos
La medida surge a raíz de un informe del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que pone el foco sobre la facultad del Estado de querellar en causas de lavado de capitales.
La abogada de Fabiola Yañez afirmó que hay pruebas para condenar a Alberto Fernández
“Ella no lo quiere preso, no quiere venganza, quiere el bienestar de Francisco, que es el centro de su vida”, sostuvo Mariana Gallego.
Fin del cepo: incluyen a Karina Milei en la denuncia por la millonaria venta de dólares del BCRA
El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria general de la Presidencia.
14 años de prisión para Germán Kiczka por posesión de pornografía infantil
Tomó la decisión el Tribunal Penal N° 1 de Posadas; para su hermano Sebastián, la pena fue de 12 años. Los fundamentos serán leídos dentro de 10 días hábiles.
“Casita feliz”: Seis condenadas e inhabilitadas por incumplimiento de los deberes de funcionario público
La excoordinadora y cinco exoperadoras del dispositivo de protección “Casita feliz” fueron condenadas e inhabilitadas para ejercer la función pública por resultar coautoras del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Piden juicio para dos inspectores de tránsito acusados de pedir coima
La investigación se inició tras la denuncia de una mujer que aseguró que los inspectores de tránsito le exigieron una suma de dinero en efectivo a cambio de no secuestrarle el vehículo.