Fotomultas: Denuncian que la Municipalidad no sacó las cámaras de Cecaitra
En la sesión de este miércoles, el edil José Gauffín se refirió una vez más a la polémica instalación de las cámaras que forman parte del convenio entre la Municipalidad de Salta y CECAITRA, que fue suspendido por el Concejo Deliberante a raíz de manifiestas irregularidades.
Gauffin, se refirió a los pedidos de informes que solicitó a la Municipalidad de Salta sobre el convenio que realizó con CECAITRA, empresa que instaló las cámaras de seguridad en diferentes lugares de la ciudad.
Tras varios meses, el Ejecutivo respondió que no existió ningún reclamo judicial sobre la instalación y que tampoco se comunicó a la empresa sobre el retiro de los dispositivos.
Ante ello, el concejal cuestionó a la Municipalidad por retirar de la vía pública, luego de multar a los propietarios, a los vehículos abandonados y no retirar las cámaras de seguridad.
“Claramente esto significa que hay una intención de seguir con este convenio trucho que encubre la contratación directa que pretender hacer el municipio”, sostuvo, y agregó “los aparatos siguen agazapadas esperando que el Ejecutivo busque instalarlos en algún momento”.
“La intendente Bettina Romero debería buscar instalar un sistema tecnológico que salve vidas y no un sistema trucho que busca instalar un negocio ilegal”, remarcó el vicepresidente del Concejo Deliberante de Salta.
Te puede interesar
Legisladores argentinos, de distintos partidos, fueron recibidos por el Papa León XIV en el Vaticano
El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).
Moreno: “Sáenz deberá hacer un ajuste”
El diputado nacional libertario advirtió que el gobernador salteño deberá hacer un ajuste en las cuentas provinciales para estar a tono con las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.
Proponen crear el Galardón Anual “Salta Verde” para fortalecer la educación ambiental en las escuelas
La iniciativa tiene como objeto “fortalecer las políticas de educación y concientización ambiental” en los establecimientos educativos, gestión pública y privada, en los niveles primario y secundario.
Presupuesto 2026: avanzan los dictámenes de la oposición y crece la desconfianza por la reforma tributaria
En los bloques desconfían de las intenciones del oficialismo porque entienden que fueron “poco permeables” a aceptar recomendaciones. En diciembre de 2024 el oficialismo retiró el proyecto.
Antes de $LIBRA, Novelli visitó a Milei en la Quinta de Olivos y le propuso “monetizar” su imagen
Tres meses antes del lanzamiento y colapso de $LIBRA, Milei y Novelli evaluaron generar negocios que les permitiera monetizar la imagen del Presidente con el fin de obtener ganancias millonarias para ambos.
Evo Morales denunció una conspiración entre Milei y Paz para “deshacerse” de él
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, utiliza su cuenta de X para lanzar una grave acusación contra el presidente, Javier Milei, y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz.