Fotomultas: Denuncian que la Municipalidad no sacó las cámaras de Cecaitra
En la sesión de este miércoles, el edil José Gauffín se refirió una vez más a la polémica instalación de las cámaras que forman parte del convenio entre la Municipalidad de Salta y CECAITRA, que fue suspendido por el Concejo Deliberante a raíz de manifiestas irregularidades.
Gauffin, se refirió a los pedidos de informes que solicitó a la Municipalidad de Salta sobre el convenio que realizó con CECAITRA, empresa que instaló las cámaras de seguridad en diferentes lugares de la ciudad.
Tras varios meses, el Ejecutivo respondió que no existió ningún reclamo judicial sobre la instalación y que tampoco se comunicó a la empresa sobre el retiro de los dispositivos.
Ante ello, el concejal cuestionó a la Municipalidad por retirar de la vía pública, luego de multar a los propietarios, a los vehículos abandonados y no retirar las cámaras de seguridad.
“Claramente esto significa que hay una intención de seguir con este convenio trucho que encubre la contratación directa que pretender hacer el municipio”, sostuvo, y agregó “los aparatos siguen agazapadas esperando que el Ejecutivo busque instalarlos en algún momento”.
“La intendente Bettina Romero debería buscar instalar un sistema tecnológico que salve vidas y no un sistema trucho que busca instalar un negocio ilegal”, remarcó el vicepresidente del Concejo Deliberante de Salta.
Te puede interesar
Sin tregua entre Macri y Milei, ahora por la UIF y las causas de corrupción
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
Diputados debate la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Otro Gobernador peronista desdobla las elecciones: Formosa irá a las urnas el 29 de junio
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
La advertencia de ATE al Gobierno: "Los vamos a echar a ellos"
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
Criptogate: se oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.
Fuerte mensaje de la Iglesia: jubilación digna en lugar de palos
Arzobispo García Cuerva en su homilía reclamó mayor unidad frente a la “realidad compleja y desafiante” que atraviesa el país.